La importancia de asegurar tus inversiones en criptomonedas

En los últimos años, las criptomonedas se han convertido en una forma popular de inversión. Sin embargo, como lo demuestra la historia de Michael Moody, padre de un joven minero de Bitcoin fallecido en un accidente aéreo, es crucial asegurar adecuadamente estas inversiones.

Matthew Moody, de 26 años, era uno de los primeros mineros de Bitcoin. Utilizaba su computadora personal para minar Bitcoins cuando aún era posible hacerlo de esa manera. Desafortunadamente, Matthew falleció en un accidente aéreo y su padre, Michael, se encontró con un problema legal y financiero. Aunque sabía que su hijo tenía Bitcoins, no tenía acceso a ellos ni sabía cuántos tenía ni cómo encontrarlos.

La naturaleza descentralizada y no regulada de Bitcoin significa que sin las claves para acceder a la billetera digital de su hijo, alojada por blockchain.info, Michael no tiene forma de acceder a los fondos. Además, es casi imposible saber si una persona tiene una pequeña cantidad de Bitcoins o una fortuna, ya que las billeteras pueden contener un número ilimitado de direcciones únicas, con Bitcoins asignados a cada una. Sin conocer cada dirección, no es posible localizar cada moneda.

Este caso destaca la importancia de educar a los jóvenes emprendedores sobre cómo asegurar adecuadamente sus inversiones en criptomonedas, tanto para ellos mismos como para sus herederos. Como señala Nolan Bauerle, director de investigación en CoinDesk, no existe una autoridad a la que se pueda recurrir para solucionar este tipo de problemas. Los Bitcoins de una persona fallecida se consideran abandonados.

Además, el problema de asegurar las inversiones en criptomonedas se extiende más allá de la muerte de una persona. En la actualidad, nuestras vidas digitales incluyen no solo cuentas de correo electrónico, sino también contraseñas, copias de seguridad de dispositivos encriptados, archivos de fotos y datos personales almacenados por motores de búsqueda, anunciantes y redes sociales. También se incluyen las criptomonedas.

Un ejemplo de esto son las Ofertas Iniciales de Monedas (ICO, por sus siglas en inglés), que permiten a las empresas recaudar dinero ofreciendo a los inversores “tokens” virtuales en lugar de acciones. En 2017, se recaudaron alrededor de $3.5 mil millones de dólares en todo el mundo a través de ICOs, según datos recopilados por CoinDesk.

En resumen, es fundamental asegurar adecuadamente nuestras inversiones en criptomonedas. Esto implica educarnos sobre cómo proteger nuestras claves de acceso y cómo planificar la transferencia de estos activos en caso de fallecimiento. La historia de Michael Moody nos recuerda que no hacerlo puede llevar a la pérdida de valiosos activos digitales.

Te puede interesar