En el mundo de las redes sociales, a menudo escuchamos los términos “influencers” y “líderes de pensamiento”. A primera vista, podríamos pensar que son lo mismo, pero en realidad, hay una diferencia clave entre ellos. En este artículo, exploraremos cómo han divergido y por qué los profesionales del marketing necesitan utilizar análisis visuales para medir el impacto de su marca en la web social.
Antes de adentrarnos en la diferencia entre influencers y líderes de pensamiento, es importante entender cómo surgieron estos términos. Con el surgimiento de nuevas plataformas de medios y redes sociales, ciertas personas se destacaron por sus métodos y ideas únicas para obtener el máximo impacto en esas plataformas. Al principio, los llamábamos “early adopters” o “adapters”, luego surgieron los “mavens” y “gurus”. Actualmente, estamos rodeados de “líderes de pensamiento” e “influencers”. Sin embargo, estos títulos ya no son intercambiables.
La divergencia entre influencers y líderes de pensamiento se produjo con el surgimiento y la competencia de nuevas plataformas sociales más pequeñas. Estas plataformas intentaron crear su propio submercado en el panorama de las redes sociales, aunque fuera pequeño. Fue en este momento cuando los influencers y los líderes de pensamiento se separaron silenciosamente. Los líderes de pensamiento se encuentran principalmente en sitios como LinkedIn y Twitter, donde escriben blogs, contribuyen en foros y tienen columnas en sitios de noticias. Por otro lado, los influencers son más visuales y buscan llamar la atención. Los encontraremos en plataformas como Instagram y Snapchat, donde nos invitan a ser testigos de sus vidas.
Esta diferencia es importante para los profesionales del marketing, ya que los influencers son recursos clave para patrocinios y endosos de marcas. La mayoría de las plataformas sociales, incluso aquellas preferidas por los líderes de pensamiento, trabajan para ser amigables con los influencers. Esto se debe a que el contenido social que incluye imágenes o videos tiene más probabilidades de captar la atención y generar interacción en línea. Además, los dólares publicitarios fluyen hacia los influencers, ya que su audiencia toma decisiones y gasta dinero.
Un ejemplo perfecto de esto es el caso del Festival Fyre. Miles de personas acudieron a una isla porque vieron fotos en los perfiles cuidadosamente seleccionados de influencers. Con este tipo de poder e influencia, es necesario contar con análisis visuales para comprender el impacto de las imágenes. Los profesionales del marketing y los investigadores han discutido durante mucho tiempo la práctica de rastrear logotipos, pero ahora la tecnología está alcanzando las expectativas. A diferencia del seguimiento de palabras clave y conversaciones, los logotipos e imágenes pueden aparecer en publicaciones sociales sin mencionar la marca, el logotipo, el patrocinio o el endoso. Esto representa una vulnerabilidad que muchos profesionales del marketing y directores de redes sociales desean solucionar.
El uso de análisis visuales y de imágenes ayudará a los profesionales del marketing a proporcionar atribución y valor a los endosos y patrocinios. Piensa en todas las marcas que pagan a celebridades y atletas para que usen su ropa o promocionen sus productos en las redes sociales. Sin embargo, muchas veces estas publicaciones no mencionan directamente la marca o el producto. Por lo tanto, las marcas podrían estar perdiendo algunas de las publicaciones sociales más populares que muestran, aunque sea ligeramente, su imagen.
En conclusión, los influencers y los líderes de pensamiento son diferentes en términos de su enfoque y plataforma de elección. Los líderes de pensamiento se centran en la escritura y la difusión de su mensaje, mientras que los influencers buscan captar la atención a través de imágenes y videos. Para los profesionales del marketing, es esencial utilizar análisis visuales y de imágenes para comprender el impacto de su marca en las redes sociales y aprovechar al máximo las oportunidades de patrocinio y endoso.