Recientemente, el banco TSB ha estado experimentando una crisis en su sistema bancario en línea que ha durado seis días y no muestra signos de mejorar. En un intento por solucionar esta situación, TSB ha recurrido a la ayuda de IBM, una de las empresas líderes en integración de sistemas. Esta noticia fue confirmada por el banco en sus resultados financieros del primer trimestre de 2018, en un comunicado titulado “Estamos solucionando las cosas”.
Los resultados revelan que los costos operativos aumentaron un 2.3% en comparación con el año anterior, alcanzando los £207.5 millones. TSB explicó que este aumento se debió principalmente a los honorarios de subcontratación pagados a Lloyds Banking Group. TSB se separó de Lloyds en 2013 como resultado de la ayuda estatal que Lloyds Banking Group recibió durante la crisis financiera, con el objetivo de aumentar la competencia en la banca del Reino Unido. Curiosamente, el año pasado Lloyds subcontrató la gestión de su centro de datos a IBM.
En 2015, TSB fue adquirido por el banco español Sabadell, quien anunció planes para migrar el sistema informático del banco fuera de la infraestructura tecnológica de Lloyds. Hasta ese momento, TSB tuvo que conformarse con alquilar la infraestructura tecnológica de un competidor, lo que limitaba su posición competitiva y le costaba aproximadamente £200 millones al año. La transición a sus propios sistemas permitiría ahorrar £160 millones anuales.
Sabadell afirmó que los £450 millones proporcionados por Lloyds Banking Group bajo las reglas estatales serían “más que suficientes” para realizar el cambio de sus sistemas bancarios centrales de Lloyds a una versión recién desarrollada de su sistema Proteo. Este sistema, diseñado en 2000 específicamente para fusiones, se basa en el sistema Alnova de Accenture. Sin embargo, la transición de más de 5 millones de clientes y 1.3 mil millones de registros a la nueva plataforma, llamada Proteo4UK, ha sido, como admitió el CEO Paul Pester, un proceso “extremadamente complicado”. Proteo4UK es un nuevo sistema bancario central con componentes específicos para los clientes de TSB, y el CIO de TSB, Carlos Abarca, afirmó a un sitio de noticias de tecnología financiera a finales del año pasado que estaba funcionando “en un modo muy activo” en dos centros de datos en el Reino Unido.
TSB también anunció que Teradata brindaría soporte para la adquisición de datos, IBM Infosphere se encargaría de la integración de datos y MicroStrategy se encargaría de la explotación de datos. Además, el perfil de LinkedIn de alguien que trabaja en la integración para TIBCO da más pistas sobre las tecnologías en las que se basa la plataforma.
En un intento por demostrar que están tomando medidas para solucionar la situación, TSB ha contratado a IBM en un rol de integración de sistemas. IBM ayudará a identificar y resolver los problemas de rendimiento en la plataforma, y reportará directamente al jefe de TSB. Esperemos que IBM haga un mejor trabajo para el banco que el que hizo el año pasado para la gigante de la publicidad WPP.
En conclusión, la crisis de TSB ha sido un desafío significativo para el banco y sus clientes. Sin embargo, con la ayuda de IBM y su experiencia en integración de sistemas, se espera que TSB pueda resolver los problemas y restablecer su sistema bancario en línea de manera efectiva. Esta situación también destaca la importancia de contar con una infraestructura tecnológica sólida y confiable en el sector bancario, para evitar interrupciones y garantizar la seguridad de los datos de los clientes.