La Consumerización de IoT en el Entorno Empresarial: ¿Qué Debes Saber?

En los últimos años, hemos sido testigos de cómo la tecnología de consumo ha permeado todos los aspectos de la tecnología empresarial. Desde dispositivos inteligentes hasta altavoces inteligentes y cámaras de video, estos productos han encontrado su camino hacia las redes corporativas, planteando preocupaciones sobre la seguridad y la confiabilidad.

El fenómeno conocido como “consumerización de la tecnología de la información” ha evolucionado hacia una nueva variante en el mundo del Internet de las Cosas (IoT). Ahora, las empresas se enfrentan a la realidad de tener que lidiar con dispositivos de IoT de grado “consumidor” que ingresan a la compañía a través de diversas vías, desde compras realizadas por empleados hasta dispositivos personales conectados a la red corporativa.

Estos dispositivos de IoT de grado “consumidor” a menudo carecen de las características de seguridad integrales que se encuentran comúnmente en los productos diseñados para uso empresarial. Además, los equipos de TI pueden no estar al tanto de la conexión de estos dispositivos a sus redes, lo que dificulta aún más la planificación de su seguridad.

Afortunadamente, la Online Trust Alliance, ahora una iniciativa de la Internet Society, ha desarrollado una lista de verificación para ayudar a las empresas a lidiar con estas vulnerabilidades. Esta lista de verificación proporciona las mejores prácticas de seguridad para el uso de dispositivos de IoT de grado “consumidor” en entornos empresariales.

Algunas de las recomendaciones clave incluyen:

  • Realizar un inventario de todos los dispositivos de IoT conectados a la red corporativa.
  • Establecer políticas claras sobre el uso de dispositivos de IoT personales en el entorno empresarial.
  • Actualizar regularmente el firmware de los dispositivos de IoT para garantizar que se apliquen los últimos parches de seguridad.
  • Implementar medidas de seguridad adicionales, como la segmentación de la red y el cifrado de datos.

Ignorar estas recomendaciones puede poner en riesgo la seguridad de la red empresarial y los datos confidenciales. Es fundamental que las empresas tomen medidas proactivas para protegerse contra las amenazas asociadas con la consumerización de IoT.

En resumen, la consumerización de IoT en el entorno empresarial es una realidad con la que las empresas deben lidiar. La lista de verificación proporcionada por la Online Trust Alliance es una herramienta valiosa para garantizar la seguridad de los dispositivos de IoT de grado “consumidor” en entornos empresariales. Al seguir estas mejores prácticas, las empresas pueden mitigar los riesgos y proteger sus activos más valiosos.

Te puede interesar