Un reciente estudio patrocinado por el gobierno del Reino Unido reveló que casi la mitad de las empresas en el país han sufrido brechas de ciberseguridad en los últimos 12 meses. Según la “Encuesta de Brechas de Ciberseguridad 2018”, el 43 por ciento de las empresas británicas informaron haber sufrido una brecha o ataque en el último año. Esta cifra es más del doble en comparación con las organizaciones benéficas, donde solo el 19 por ciento reportó incidentes similares.
El estudio, realizado por el Departamento de Digital, Cultura, Medios de Comunicación y Deporte (DCMS) en colaboración con Ipsos MORI y la Universidad de Portsmouth, encuestó a 1,519 empresas y 569 organizaciones benéficas registradas en el país. Sus respuestas, junto con 50 entrevistas en profundidad, arrojaron luz sobre los tipos de amenazas digitales a las que se enfrentan las organizaciones en la región y las medidas que están tomando para protegerse.
El estudio también reveló que el costo total de las brechas de ciberseguridad ha aumentado constantemente en los últimos tres años. Mientras que las organizaciones gastaron un promedio de $2,533 por incidente en 2016, pagaron casi el doble ($4,180) un año después. Esta cifra se duplicó nuevamente entre 2017 y 2018, alcanzando los $11,138. Estos gastos reflejaron el impacto financiero de la pérdida de datos para el 53 por ciento de las empresas afectadas y el 59 por ciento de las organizaciones benéficas infiltradas. En alrededor de una cuarta parte de los casos, las organizaciones perdieron dinero porque los empleados no pudieron llevar a cabo sus tareas diarias y/o tuvieron que dedicar tiempo adicional a resolver la brecha. Además, el 36 por ciento de las empresas y el 38 por ciento de las organizaciones benéficas citaron la necesidad de financiar nuevas medidas para prevenir ataques similares.
Por otro lado, la mayoría de las organizaciones en el Reino Unido afirmaron comprender la importancia de la ciberseguridad. El 74 por ciento de las empresas y el 53 por ciento de las organizaciones benéficas dijeron que la seguridad es una alta prioridad para la alta dirección. Sin embargo, estas prioridades no se equilibraron con la participación activa. Menos de un tercio de las empresas (30 por ciento) y organizaciones benéficas (24 por ciento) dijeron tener miembros de la junta directiva responsables de la ciberseguridad. Al mismo tiempo, el 20 por ciento de las empresas y el 38 por ciento de las organizaciones benéficas admitieron que nunca informan problemas de ciberseguridad a los ejecutivos.
Raj Samani, científico jefe y miembro de la firma de seguridad McAfee, afirmó que las organizaciones pueden mejorar su participación en ciberseguridad aprovechando las iniciativas y comunicaciones del gobierno. Sin embargo, dado que solo el 3 por ciento de las organizaciones dijeron recordar haber utilizado esos recursos, Samani confesó que el gobierno del Reino Unido necesita aumentar la conciencia de las empresas y organizaciones benéficas sobre esas herramientas. “Con tanta información y asociaciones con proveedores líderes de seguridad, es imperativo que se haga más para promover y educar a las empresas sobre los recursos disponibles y cómo pueden ayudar”, dijo Samani, según Computer Weekly.
En resumen, la ciberseguridad sigue siendo un desafío importante para las empresas en el Reino Unido. A medida que las amenazas digitales continúan evolucionando, es crucial que las organizaciones tomen medidas proactivas para protegerse y mitigar los riesgos. Esto incluye asignar recursos adecuados, involucrar a la alta dirección y aprovechar las iniciativas gubernamentales y las herramientas disponibles. Solo a través de una colaboración efectiva y una conciencia constante se podrá garantizar la seguridad de los datos y la continuidad de los negocios en el entorno digital actual.