La Ciberseguridad en el Sector de la Salud: ¿Cuál es la Prioridad Número Uno?

En la actualidad, la ciberseguridad se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los ejecutivos del sector de la salud. Según un nuevo informe titulado “Top of Mind for Top Health Systems 2019”, elaborado por el Center for Connected Medicine (CCM), un grupo de expertos en el uso de la tecnología en el ámbito de la salud, y la Health Management Academy, una red de ejecutivos del sector de la salud, la ciberseguridad ocupa el primer lugar en la lista de preocupaciones.

Para elaborar este informe, el CCM y la Academy encuestaron e entrevistaron a 44 ejecutivos de 38 sistemas de salud que representan a 459 hospitales en todo Estados Unidos. Según estos ejecutivos, los tipos más comunes de ciberataques a los que se enfrentaron sus instituciones en los últimos 12 meses fueron el phishing y el spear-phishing. Ambos implican obtener acceso a una red engañando a una persona para que entregue información valiosa, como contraseñas y nombres de usuario, lo que permite a los hackers acceder a información sensible sobre los pacientes.

No es sorprendente que el 62 por ciento de los participantes en el informe consideren que los miembros del personal son el punto de vulnerabilidad principal en la ciberseguridad de sus instituciones. Además, se mencionó la “educación de los empleados” como el desafío más común en materia de ciberseguridad, lo que indica que es un punto débil que no ha sido fácil de abordar.

Afortunadamente, los hospitales parecen estar preparados para enfrentar el desafío de la ciberseguridad de manera decidida. Ninguno de los encuestados afirmó que su sistema de salud planeaba reducir el gasto en esfuerzos de ciberseguridad en 2019. De hecho, el 87 por ciento dijo que planeaba gastar más que en 2018.

“Las personas que tienen malas intenciones tienen herramientas mucho mejores que las que tenemos en nuestras plataformas”, dijo uno de los CEO a los creadores del informe. “Si realmente te atacan, es probable que encuentren una manera de ingresar… No estamos tratando de hacerlo impenetrable, pero estamos tratando de hacerlo más difícil de violar que otros en nuestro mercado”.

La ciberseguridad es un tema crucial en el sector de la salud, ya que la protección de la información de los pacientes es fundamental. Los hospitales deben estar preparados para enfrentar los desafíos que plantean los ciberataques y garantizar la seguridad de los datos confidenciales. La educación de los empleados y la inversión en tecnología son aspectos clave para fortalecer la ciberseguridad en el sector de la salud.

Fuente del artículo: Futurism

Te puede interesar