La batalla legal entre Uber y Google

Una de las disputas legales más importantes en el campo de la tecnología de conducción autónoma ha comenzado en San Francisco. La empresa de transporte compartido Uber está siendo demandada por Waymo, la compañía de conducción autónoma que se separó de Google. Waymo acusa a Uber de robar y utilizar secretos comerciales relacionados con Lidar (detección y alcance de luz), una de las tecnologías que permite a un automóvil autónomo comprender lo que sucede a su alrededor.

Waymo está presentando su caso primero y luego será el turno de Uber para defenderse. Los correos electrónicos presentados en el tribunal ya detallan cómo el ex director ejecutivo de Uber, Travis Kalanick, exigía “libras de carne” a Waymo, mientras que otros correos electrónicos supuestamente lo involucran diciendo que quería “encontrar los códigos de trampa”. El equipo legal de Waymo ha comparado a Kalanick con Rosie Ruiz, una corredora que hizo trampa en el Maratón de Nueva York de 1980 tomando el metro.

Se espera que Uber comience su defensa la próxima semana. Se espera que la compañía no dispute el robo de documentos, sino que intente convencer al jurado de que no utilizó la información en sus experimentos de conducción autónoma. Si bien las disputas legales amargas y costosas entre empresas de tecnología son comunes, es raro que estas disputas se jueguen en público. Se espera que el caso dure aproximadamente tres semanas.

En juego hay una posible indemnización de cientos de millones de dólares. O, tal vez peor, una orden judicial para detener, o al menos obstaculizar, la investigación de Uber en conducción autónoma. Esto sería un gran golpe para la empresa, que alguna vez dijo que liderar en tecnología de conducción autónoma era fundamental para su supervivencia.

¿Cuál es la acusación?

La disputa gira en torno a un hombre llamado Anthony Levandowski, un ex empleado de Google considerado una mente destacada en la investigación autónoma. Trabajó en el programa de conducción autónoma de Google antes de irse en enero de 2016. Se alega que cuando se fue, se llevó consigo más de 14,000 documentos confidenciales, que eran planos y otra información técnica sobre Lidar.

Artículo original: BBC

Te puede interesar