En la era digital en la que vivimos, la tecnología está transformando la forma en que pensamos, trabajamos y vivimos. Las empresas, grandes y pequeñas, buscan constantemente obtener ventajas sobre la competencia a través de una mayor eficiencia y la reducción de costos laborales. En este contexto, ha surgido una forma de software conocida como Automatización Robótica de Procesos (RPA, por sus siglas en inglés).
La RPA es un tipo de software diseñado para hacer que el trabajo repetitivo sea más eficiente y complejo. Puede ser instalado en la mayoría de los dispositivos digitalmente conectados, como tu computadora portátil, escritorio o tablet. Este software puede funcionar de manera independiente en un solo dispositivo o en toda la infraestructura en la nube de una organización. Es importante destacar que la RPA no reemplaza las aplicaciones que actualmente utilizas, sino que trabaja junto con tus procesos empresariales existentes.
La RPA se basa en el uso de “bots”, que no son robots físicos ni espías dentro de tu computadora. Son aplicaciones automatizadas que ejecutan scripts a través de Internet. Estos bots observan cómo los humanos completan tareas digitales y, una vez que han aprendido, pueden replicar esas tareas. Podríamos pensar en estos bots como los anticuerpos de nuestro sistema inmunológico; se adaptan hasta que son capaces de completar su función y luego salen en masa a hacer el trabajo. Una vez que un bot de RPA comprende cómo completar mejor una tarea, puede ser copiado una y otra vez para funcionar a gran escala dentro de una organización. Este proceso se conoce como clonación. A diferencia de los anticuerpos, los bots de RPA son inteligentes, lo que significa que continúan aprendiendo y modificando sus procesos, mejorando su funcionalidad con el tiempo.
El objetivo de la RPA es reducir la cantidad de intervención humana necesaria para ejecutar de manera eficiente tareas estructuradas repetitivas. Básicamente, la RPA automatiza tareas que los humanos no desean hacer. Tareas como la transferencia de datos pueden requerir días o incluso semanas de trabajo monótono, simplemente para mover información de una plataforma a otra. Este tipo de trabajo se puede automatizar fácilmente con la RPA, lo que ahorra tiempo tanto al empleado como a la empresa a largo plazo.
En resumen, la Automatización Robótica de Procesos es una herramienta poderosa que permite simplificar y agilizar el trabajo repetitivo en las organizaciones. Al liberar a los empleados de tareas tediosas, la RPA les permite enfocarse en actividades más estratégicas y de mayor valor. A medida que la tecnología continúa avanzando, es probable que veamos un aumento en la adopción de la RPA en diferentes sectores y empresas de todos los tamaños.
Fuente del artículo: SA