En la actualidad, uno de los temas más relevantes en el campo de la tecnología de la información es la automatización en ciberseguridad. La capacidad de automatizar tareas monótonas y repetitivas que antes eran realizadas por personas permite a las empresas y a los individuos concentrarse en actividades más productivas y centradas en la resolución de problemas. Al enfocarse en estas actividades, se fomenta la innovación y se logra una organización más resiliente desde el punto de vista de la ciberseguridad.
La automatización también aumenta la complejidad de los sistemas de información de una organización y, a medida que los atacantes maliciosos amplían sus objetivos, los programas de ciberseguridad deben estar preparados para implementar soluciones de ciberseguridad automatizadas.
¿Qué es la Automatización en Ciberseguridad?
Los productos de ciberseguridad diseñados para automatizar procesos específicos son ampliamente utilizados, y es probable que ya haya implementado herramientas de automatización en su organización. Por ejemplo, los productos de gestión de vulnerabilidades se pueden configurar para detectar y escanear automáticamente los dispositivos en una red empresarial. Luego, pueden realizar una evaluación basada en un conjunto de controles de seguridad autorizados por la organización. Una vez que se completa la evaluación, se pueden remediar las deficiencias identificadas.
Cuando se habla de nuevas prácticas de automatización, los expertos de la industria generalmente se refieren a herramientas como los productos de automatización y orquestación de seguridad (SOAR), la automatización de procesos robóticos (RPA) y el software y código personalizado desarrollado para automatizar procesos y realizar análisis.
Los productos SOAR son herramientas diseñadas específicamente para orquestar actividades entre otras herramientas de seguridad y realizar actividades de automatización específicas en respuesta a amenazas identificadas. Las herramientas RPA son un conjunto más amplio de herramientas de automatización que permiten automatizar una amplia variedad de procesos. Las herramientas RPA han experimentado un aumento significativo en su adopción en los campos de recursos humanos y finanzas, pero también pueden ser aprovechadas por los equipos de ciberseguridad. El software y código personalizado desarrollado puede automatizar todo tipo de análisis y a menudo se utiliza para desafíos específicos dentro de una organización que no cuentan con una herramienta disponible de manera predeterminada.
Todos los enfoques mencionados interactúan con la instrumentación de una empresa para recopilar información, realizar análisis y tomar acciones automatizadas o solicitar a un miembro del equipo que tome medidas adicionales.
La automatización en ciberseguridad es una tendencia en crecimiento que ofrece numerosos beneficios para las organizaciones. Al implementar soluciones de automatización, las empresas pueden mejorar su capacidad para detectar y responder a amenazas de manera más rápida y eficiente. Además, la automatización permite liberar recursos humanos para que se centren en tareas más estratégicas y de mayor valor agregado.
En resumen, la automatización en ciberseguridad es una herramienta poderosa que puede ayudar a las organizaciones a fortalecer su postura de seguridad en la era digital. Al aprovechar las ventajas de la automatización, las empresas pueden estar mejor preparadas para enfrentar los desafíos de seguridad actuales y futuros.
Fuente del artículo: Forbes