Impulsando la Innovación en Ciberseguridad en Singapur

El desarrollo de la tecnología ha traído consigo numerosos beneficios, pero también ha aumentado los riesgos en términos de seguridad cibernética. Con el fin de abordar este desafío, Singapur ha anunciado el lanzamiento de su primer programa de aceleración centrado en la ciberseguridad.

El programa, llamado Innovation Cybersecurity Ecosystem at Block 71 (ICE71), es una iniciativa conjunta de la Infocommunications Media Development Authority (IMDA) y la Cyber Security Agency (CSA), en colaboración con entidades del sector privado como la National University of Singapore (NUS) y el fondo de capital de riesgo Innov8 de Singtel.

ICE71 tiene como objetivo fomentar la innovación en ciberseguridad en áreas como emprendedores, startups, aceleradoras y capital de riesgo centrado en ciberseguridad. Para lograrlo, ICE71 se asociará con el acelerador de ciberseguridad Cylon de Europa y ofrecerá tres programas: un bootcamp de pre-aceleración, un programa de entrenamiento de aceleración y un espacio de aterrizaje para startups en diferentes fases de ideación y desarrollo.

El bootcamp será un programa de cinco días diseñado para ayudar a los participantes a convertir sus ideas en modelos de negocio viables. Estará dirigido a personas de la academia y la industria, brindándoles la oportunidad de establecer contactos con posibles cofundadores y obtener información de otros expertos de la industria.

El programa de entrenamiento de aceleración, por otro lado, será una estancia de tres meses para startups en etapas tempranas, donde tendrán acceso a talento, mentores, financiamiento y eventos locales del ecosistema. Les proporcionará conocimientos en áreas como diseño de productos, escalado de negocios y aseguramiento de inversiones.

El espacio de aterrizaje estará destinado a startups en etapas más avanzadas, brindándoles acceso a espacios de trabajo gratuitos, instalaciones de prueba, mercados regionales y servicios de apoyo corporativo. Esto les permitirá crecer en tamaño y llegar al mercado más rápidamente.

En total, el programa tiene como objetivo capacitar a hasta 100 personas y acelerar hasta 40 startups en un período de dos años. ICE71 abrirá sus puertas en abril de este año y aquellos interesados pueden obtener más información en ICE71.sg.

Esta iniciativa también se suma a otros desarrollos destinados a fortalecer el ecosistema de ciberseguridad del país. Uno de ellos es el anuncio del esquema Cyber NSF y el Cyber Specialist Award, que es un programa de aprendizaje y trabajo para NSFs calificados que deseen embarcarse en un contrato a corto plazo con el Ministerio de Defensa y obtener créditos que contarán para una licenciatura en el Singapore Institute of Technology. Estos soldados nacionales capacitados, que podrían tener la intención de desarrollar sus propios servicios o productos de ciberseguridad, podrían aprovechar el programa de aceleración para hacerlo.

La ciberseguridad es un desafío global y es alentador ver a Singapur liderando el camino en la promoción de la innovación y el desarrollo de soluciones en este campo. ICE71 sin duda jugará un papel crucial en el impulso de la ciberseguridad y en la formación de la próxima generación de emprendedores y startups en este sector.

Te puede interesar