IBM ha anunciado una nueva alianza estratégica con Cloudflare, una startup tecnológica con sede en San Francisco, para proporcionar un nuevo conjunto de soluciones de ciberseguridad a sus clientes de computación en la nube. Con esta asociación, IBM busca competir de manera más efectiva con Amazon Web Services, el líder actual en el mercado de la computación en la nube.
El acuerdo permitirá a IBM externalizar diversas funciones de seguridad informática, al tiempo que brinda a Cloudflare acceso a la red de clientes de IBM a través de un acuerdo de reventa. John Considine, gerente general de infraestructura en la nube de IBM, afirma que este paquete de productos simplificará enormemente las cosas para los usuarios finales. La integración permitirá a los clientes de IBM agregar fácilmente las defensas de Cloudflare, incluyendo protección contra ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS) y firewalls para filtrar el tráfico malicioso de Internet.
Los clientes de IBM podrán utilizar los servicios de Cloudflare, bajo la marca IBM Cloud Internet Services, simplemente haciendo clic en un botón en el panel de control. El acceso a estas funciones estará disponible a partir del 19 de marzo. Para Cloudflare, este acuerdo representa la tercera alianza de reventa que ha firmado con grandes proveedores de servicios en la nube en los últimos años. La compañía ya tiene relaciones similares con Google Cloud y Microsoft Azure.
Según un informe de febrero de 2017 de Synergy Research Group, una firma de investigación de mercado con sede en Reno, Nevada, IBM ocupaba el tercer lugar como proveedor de servicios en la nube, con aproximadamente el 8% de participación en el mercado. Amazon se ubicaba en el primer lugar con aproximadamente un tercio del mercado de la computación en la nube, mientras que Microsoft tenía alrededor del 13%.
Esta alianza entre IBM y Cloudflare llega poco después de que IBM registrara su primer crecimiento de ingresos en mucho tiempo, revirtiendo una tendencia a la baja que afectó a la compañía durante 22 trimestres. Además, se produce en medio de una serie de ataques DDoS récord que han afectado a empresas con inundaciones masivas de tráfico de Internet falso dirigido a servidores web. Matthew Prince, cofundador y CEO de Cloudflare, afirma que la defensa contra este tipo de ataques es una característica fundamental de Cloudflare, que fue una de las primeras empresas en llamar la atención sobre este nuevo método de ataque DDoS amplificado.
En resumen, la alianza entre IBM y Cloudflare representa una importante colaboración en el campo de la ciberseguridad en la nube. Los clientes de IBM podrán beneficiarse de las soluciones de Cloudflare de manera sencilla y eficiente, fortaleciendo así la posición de IBM en el mercado de la computación en la nube y brindando una mayor protección contra los ataques cibernéticos.