Guía para entender los diferentes tipos de datos en la nube

En la era de la información, es fundamental que las empresas comprendan de manera más cercana los flujos de datos que atraviesan sus modelos operativos. Para lograr una comprensión más detallada de la información, es necesario entender los datos a un nivel más granular. Sin embargo, no es necesario tener un título en ciencias de la computación o un doctorado en análisis de sistemas para lograrlo. Los gerentes de negocios, los vendedores y todos los interesados en la empresa, incluido el personal administrativo, ahora pueden y deben desarrollar una comprensión básica de qué tamaño, forma y tipo de datos existen en su empresa. Todos necesitamos recorrer esta curva de aprendizaje porque los servicios de computación en la nube están siendo cada vez más aceptados en todos los sectores empresariales.

A medida que los datos en la nube se procesan, analizan y finalmente se almacenan en el centro de datos en la nube, se han convertido en una parte fundamental e integral de los negocios. Los analistas tecnológicos sugieren que las empresas de todos los sectores pronto comenzarán a calificar y cuantificar los datos que poseen como un elemento en el balance general. Saber qué tipo de datos posee se ha vuelto repentinamente muy importante. A medida que comenzamos a comprender la diferencia entre diferentes fragmentos de datos, podemos comenzar a entender cómo tratar cada pieza o fragmento de datos en la nube de manera diferente. Esto tiene grandes implicaciones en cómo abordamos la seguridad, la privacidad y la gestión de identidad de cada pieza de datos en la nube que creamos.

El desafío al que nos enfrentamos es el de servir el plato de datos correcto en la mesa correcta en el momento adecuado. Como guía de menú de inicio, los datos estructurados pertenecen a una aplicación y tienen un valor, tamaño y significado específicos. Los datos no estructurados o semi-estructurados también suelen pertenecer a una aplicación, pero pueden tomar la forma de sonido, video u otra información más difícil de cuantificar y calificar. Más profundamente encontramos los datos de series temporales, que en términos simples son solo información con una nota de cuándo se creó. Los datos espaciales o geoespaciales generalmente se refieren a descripciones de objetos físicos. Los datos huérfanos, como su nombre lo indica, no tienen una aplicación de origen o un conjunto de datos más amplio al que pertenezcan. Luego está el metadato, que es un dato de nivel superior dedicado a proporcionar información sobre otros datos.

En resumen, comprender los diferentes tipos de datos en la nube es esencial para aprovechar al máximo los servicios de computación en la nube. A medida que las empresas continúan adoptando la nube, es importante que todos los miembros de la organización desarrollen una comprensión básica de los diferentes tipos de datos y cómo tratarlos adecuadamente. Esto garantizará una gestión eficiente de la seguridad, privacidad e identidad de los datos en la nube, lo que a su vez contribuirá al éxito y crecimiento de la empresa.

Te puede interesar