Recientemente, se informó que Google estaba obteniendo millones de dinero de anuncios de referencia de salud en Gran Bretaña. Sin embargo, ahora el gigante tecnológico ha decidido prohibir temporalmente los anuncios de centros de adicción y rehabilitación en todo el mundo.
La compañía emitió un comunicado a TechCrunch, donde mencionó que “el abuso de sustancias es una crisis creciente y, aunque hemos ayudado a los proveedores de atención médica a conectarse con las personas que necesitan ayuda, desafortunadamente también ha habido un aumento en prácticas engañosas por parte de actores malintencionados que se aprovechan de aquellos que necesitan ayuda”.
Google estaba obteniendo secretamente millones de dinero de personas vulnerables que buscaban tratamiento para enfermedades adictivas, al cobrar a los anunciantes que trabajaban en secreto para clínicas privadas en Gran Bretaña. El gigante de internet cobra a los intermediarios, conocidos como agentes de referencia, hasta 200 libras cada vez que alguien visita su sitio web a través de anuncios en la página de búsqueda en la parte superior de una página de Google, reveló una investigación realizada por The Sunday Times la semana pasada.
Los agentes de referencia se anuncian como líneas de ayuda de asesoramiento gratuito, pero reciben hasta 20,000 libras de comisión mensual cada vez que se refiere a un nuevo paciente a clínicas privadas de rehabilitación, según el informe. Esta situación ha generado preocupación, ya que aquellos que buscan desesperadamente abordar sus adicciones están pagando sin saberlo.
Después de la publicación del informe la semana pasada, Google consideró que el riesgo de que este tipo de cosas ocurran en otros lugares era suficiente como para justificar la suspensión de todo el negocio. Los anuncios se eliminarán gradualmente a medida que el proceso se desarrolle en múltiples regiones e idiomas. Solo volverán cuando el equipo de Google encuentre una forma segura de servirlos, sin el riesgo de abuso sistemático.
Es importante destacar que Google reconoce que este es un problema complejo debido a las diferentes regulaciones en cada país. Por lo tanto, han decidido consultar con expertos para encontrar una mejor manera de conectar a las personas con el tratamiento que necesitan.
En conclusión, la decisión de Google de prohibir temporalmente los anuncios de centros de adicción y rehabilitación es un paso importante para abordar el problema de las prácticas engañosas y proteger a las personas que buscan ayuda. Esperamos que esta medida conduzca a una solución más segura y efectiva para conectar a las personas con los servicios de tratamiento adecuados.