Recientemente, Google ha adquirido silenciosamente una empresa con sede en el Reino Unido que ha desarrollado una tecnología innovadora. Esta tecnología permite convertir la superficie de dispositivos como los smartphones en altavoces. La adquisición se realizó a través de la subsidiaria de Google, Google Ireland Holdings Unlimited Company, quien compró todas las acciones de NVF Tech, la empresa matriz de Redux Laboratories.
El precio pagado por las acciones no se ha revelado, pero según un informe regulatorio del Reino Unido de diciembre de 2017, todas las acciones que poseían los inversores y empleados de Redux fueron transferidas a Google a principios de septiembre. Actualmente, el sitio web de Redux se encuentra inactivo, pero una versión en caché muestra que la empresa estaba trabajando en “audio de panel”, una tecnología que elimina la necesidad de un altavoz en un dispositivo. Además, Redux también desarrolla soluciones de retroalimentación háptica, que permite a los usuarios realizar diferentes tareas en los smartphones actuales aplicando diferentes presiones en la pantalla.
La adquisición de Redux por parte de Google ocurrió en agosto de 2017, según Crunchbase, un sitio web que rastrea adquisiciones y rondas de financiamiento. En el perfil de LinkedIn del CEO de Redux, Nedko Ivanov, se muestra que dejó la empresa en agosto de 2017, aunque no está claro si ahora trabaja para Google. En su página de perfil, Ivanov menciona que Redux tuvo una “salida exitosa” en agosto de 2017, pero no menciona al comprador.
Arie Capital, una empresa de capital de riesgo y capital privado con sede en el Reino Unido, fue el principal inversor de Redux, habiendo invertido $5 millones. Hasta el momento, Arie no ha respondido a las solicitudes de comentarios por parte de CNBC. Google tampoco ha respondido a las consultas realizadas. CNBC no pudo comunicarse con Prosper Capital, otro antiguo accionista, por teléfono.
Aunque no está claro cuáles son los planes exactos de Google para esta tecnología, se especula que podría ser utilizada en futuros dispositivos de hardware de la compañía, especialmente en su smartphone Pixel 2. Redux cuenta con 178 patentes concedidas y 50 pendientes, según su página de LinkedIn. La empresa fue fundada en 2013 y ha logrado un gran avance en el desarrollo de tecnologías innovadoras.
La adquisición de Redux por parte de Google demuestra una vez más el interés de la compañía en seguir innovando y mejorando la experiencia de los usuarios a través de nuevas tecnologías. Estaremos atentos a los próximos desarrollos y a las posibles aplicaciones de esta tecnología en los dispositivos de Google.