La tecnología de contabilidad distribuida, o blockchain, ha revolucionado la forma en que las empresas gestionan sus transacciones y registros. Sin embargo, su naturaleza descentralizada plantea nuevos desafíos en términos de control interno y gestión de riesgos. Es por eso que el Comité de Organizaciones Patrocinadoras de la Comisión Treadway (COSO, por sus siglas en inglés) está desarrollando una guía voluntaria para ayudar a las empresas a fortalecer su supervisión de los proyectos de tecnología blockchain.
El objetivo de esta guía es proporcionar a los ejecutivos de servicios financieros y a las empresas que utilizan la tecnología blockchain en sus cadenas de suministro, las herramientas necesarias para establecer controles internos efectivos en este nuevo entorno. Según Paul Sobel, presidente de COSO, es fundamental asegurarse de que los registros distribuidos estén adecuadamente controlados, ya que representan una visión muy diferente del mundo en comparación con los sistemas internos tradicionales.
COSO es conocido por desarrollar marcos de referencia que las empresas utilizan para establecer controles internos y gestionar riesgos a nivel empresarial. En el pasado, ha emitido guías sobre gestión de riesgos y ciberseguridad. Sin embargo, en el próximo año, COSO se centrará en abordar los desafíos emergentes que enfrentan los profesionales del riesgo en relación con la tecnología blockchain.
Además de la guía sobre blockchain, COSO también tiene previsto emitir directrices sobre la aplicación de principios de gestión de riesgos en los departamentos de cumplimiento y el desarrollo de una declaración de apetito por el riesgo. Estas guías están diseñadas para ser utilizadas por los consejos de administración como punto de partida para discutir qué tipo de gobernanza y controles son adecuados para sus empresas.
En resumen, la tecnología blockchain ofrece numerosas ventajas en términos de eficiencia y transparencia, pero también plantea desafíos en cuanto a control interno y gestión de riesgos. La guía que COSO está desarrollando será una herramienta valiosa para las empresas que deseen aprovechar al máximo esta tecnología sin comprometer la seguridad y la integridad de sus operaciones.
Fuente del artículo: WSJ