Microsoft Dynamics NAV, anteriormente conocido como “Navision”, es el sistema ERP original de Microsoft para la gestión empresarial. “Navision” fue el nombre de un paquete de contabilidad danés fundado en 1983, el cual Microsoft adquirió en 2002. Desde entonces, ha experimentado varios cambios de nombre, como “Navision Financials”, “Navision Solutions”, “Navision Attain” y “Microsoft Business Solutions”. En 2005, Microsoft decidió rebrandear este producto ERP y lo llamó “Microsoft Dynamics NAV”. Aunque muchas personas todavía lo llaman “Navision”, el término correcto es deletrear las letras “N, A, V”.

Microsoft Dynamics NAV es un software empresarial diseñado para manejar la compleja interacción de las finanzas, inventario, almacén, ventas, compras, fabricación, etc. de una empresa bajo un mismo sistema. Su objetivo es optimizar las operaciones de la cadena de suministro y proporcionar una visión más clara de las tendencias y datos empresariales a través de informes detallados y avanzados.

A lo largo de su historia, Dynamics NAV ha lanzado muchas ediciones para ayudar a las empresas a acceder a esta valiosa inteligencia empresarial y hacer que sea fácil de usar y personalizable para adaptarse a las necesidades únicas de cada organización. Se han realizado mejoras en las siguientes áreas:

Inteligencia empresarial:

Utilizando una robusta base de datos, como Microsoft SQL Reporting Service, se pueden generar y compartir datos empresariales para su análisis en toda la empresa.

Interfaz de usuario:

En 2008, se introdujo una interfaz de usuario “RoleTailored” para aumentar la productividad. Los empleados pueden iniciar sesión en su interfaz de usuario correspondiente a su cargo para acceder a las tareas más relevantes para su posición. Hay 21 roles predefinidos, como Gerente de Contabilidad, Contador, Gerente de TI, Operador de Máquina, Presidente, Gerente de Compras y Gerente de Ventas, entre otros. Todos estos roles se pueden personalizar y se pueden agregar nuevos roles según sea necesario.

Personalización:

En 2008, se introdujo una nueva arquitectura de ERP llamada “Three-Tier Graphical User Interface” o “GUI”. En esta configuración, los datos residen en la base de datos SQL (llamada “Data Tier”), y la parte superior corresponde a la interfaz de usuario RTC llamada “Client Tier”. La capa intermedia, llamada “Server Tier”, es un entorno de múltiples capas diseñado para alojar y ejecutar toda la lógica empresarial. Esta arquitectura de tres capas hace que NAV sea más escalable y personalizable, especialmente con la adición de los servicios web de NAV, que facilitan la integración con otros programas y sistemas.

Microsoft Dynamics NAV continúa siendo actualizado y lanzado con mayor frecuencia. La última versión, llamada Dynamics NAV 2016, cuenta con mejoras en la gestión financiera, gestión de documentos, análisis empresariales mejorados, mayor conectividad en la nube con otros servicios basados en la nube, e integración con otras aplicaciones de Microsoft, como CRM, Office 365 y tecnología móvil.

Para obtener más información sobre Microsoft Dynamics “Navision” NAV, visite el blog de iCepts Technology Group, Inc., un socio de Microsoft Dynamics NAV “Navision” en Pennsylvania.