La Metodología ASAP (Accelerated SAP) es un método estándar de implementación de sistemas relacionados con SAP, desarrollado y actualizado por consultores que participan en la implementación de productos de software SAP. Sin embargo, para aquellos que implementan sistemas que respaldan los procesos comerciales, esta metodología también puede ser útil.
Fases del ciclo de vida del proyecto
La metodología ASAP consta de 5 fases:
- Preparación del proyecto: organización del compromiso y análisis inicial.
- Blueprint del negocio: identificación del proceso actual del cliente, requisitos con respecto al estado futuro y cómo SAP proporcionará una solución. Durante esta fase, también se documentan las brechas entre lo que el sistema puede ofrecer en una configuración estándar y los requisitos únicos.
- Realización: durante esta fase, se configura el sistema, se construyen y prueban todos los nuevos formularios, interfaces, informes, mejoras y procedimientos de gestión de datos.
- Preparación final: el objetivo de esta fase es completar las pruebas y brindar capacitación a los usuarios finales. También se prepara una planificación detallada para el lanzamiento durante esta fase.
- Puesta en marcha y soporte: es cuando el sistema se entrega a los usuarios finales y su experiencia inicial con él es respaldada por el equipo de implementación. El proyecto finaliza con la entrega al equipo de mantenimiento.
Opiniones sobre la utilidad de ASAP
Probablemente haya tantos opositores como partidarios de esta metodología. Como con cualquier metodología, el problema, en mi opinión, radica en su flexibilidad. Cualquiera que haya lidiado con la implementación de SAP sabe que estos proyectos suelen ser bastante grandes. Su tamaño y complejidad dependen de muchos aspectos, como la organización de procesos en la empresa del cliente y el número de módulos que se implementarán de una vez. Construir un método que aborde la mayoría de los problemas potenciales, así como el enfoque para diferentes tipos y tamaños de proyectos, hace que dicho método no pueda ser ni pequeño ni simple. Y ese parece ser el problema con ASAP, que no muchas personas realmente pueden usarlo. Sin embargo, el mismo problema existe con PRINCE2 y PMBOK.
Puedes consultar esta metodología aquí, ya que está disponible de forma gratuita.
Bogdan Gorka es un Project Management Professional (PMP) certificado con más de 10 años de experiencia práctica en la industria de bienes de consumo. Bogdan comparte su experiencia en gestión de proyectos de TI en el blog: PMAdept.net