¡Ah, la triple restricción, la piedra angular de la gestión de proyectos y el lenguaje de la gestión de proyectos (PM)! A lo largo del camino, intentaré cubrir los acrónimos y términos más comunes que se utilizan en esta disciplina. No tengo la intención de promover ni condenar ningún uso particular, o en muchos casos, el uso excesivo del lenguaje de gestión de proyectos. Mi objetivo es crear familiaridad con los términos tal como se utilizan comúnmente en la práctica.

La triple restricción se refiere a los tres elementos que rigen la capacidad de entregar un proyecto. Los tres elementos comúnmente acordados son el presupuesto, el tiempo y el alcance. A menudo se representan en forma de triángulo para mostrar la relación entre ellos. Esta disposición triangular ayuda a representar que cualquier ajuste en uno de estos factores tendrá un impacto en los otros dos. Esta relación se hará más clara con ejemplos. Comencemos con las definiciones:

Jessica Popp es una directora de proyectos en ingeniería de software. Tiene más de 13 años de experiencia en desarrollo de software, gestión de proyectos y liderazgo de personas en empresas Fortune 500 y startups. Tiene una amplia experiencia práctica en proyectos, desde los más pequeños hasta aquellos cuyos presupuestos superan los $50 millones al año. Jessica tiene una licenciatura en Sistemas de Información, una maestría en Ciencias de la Decisión y una certificación PMP actual. Jessica dirige Project Management 101, un blog dedicado a discutir diversos temas sobre la gestión de proyectos.