¡Ah, la triple restricción, la piedra angular de la gestión de proyectos y el lenguaje de la gestión de proyectos (PM)! A lo largo del camino, intentaré cubrir los acrónimos y términos más comunes que se utilizan en esta disciplina. No tengo la intención de promover ni condenar ningún uso particular, o en muchos casos, el uso excesivo del lenguaje de gestión de proyectos. Mi objetivo es crear familiaridad con los términos tal como se utilizan comúnmente en la práctica.
La triple restricción se refiere a los tres elementos que rigen la capacidad de entregar un proyecto. Los tres elementos comúnmente acordados son el presupuesto, el tiempo y el alcance. A menudo se representan en forma de triángulo para mostrar la relación entre ellos. Esta disposición triangular ayuda a representar que cualquier ajuste en uno de estos factores tendrá un impacto en los otros dos. Esta relación se hará más clara con ejemplos. Comencemos con las definiciones:
- Presupuesto: los fondos permitidos (dinero) que se pueden utilizar para completar el proyecto. Esto incluye todas las subcategorías en las que se puede gastar dinero para completar el proyecto. Los recursos más comunes son los materiales y el capital humano. En la construcción, el presupuesto puede estar limitado por los materiales de construcción físicos. En la ingeniería de software, se gasta principalmente en capital humano (es decir, desarrolladores de software) y se denomina genéricamente recursos. Muchos proyectos utilizarán una combinación de materiales físicos y recursos humanos.
- Tiempo: estrictamente hablando, es la cantidad de tiempo necesaria para completar el trabajo. Esto puede ser proporcionado como una fecha límite (con restricciones de tiempo) o puede ser desarrollado como una duración (calculada en función del alcance y los recursos disponibles). Muy a menudo, en el entorno corporativo, se le da al director de proyectos una fecha límite para entregar el proyecto. En este caso común, el director de proyectos (PM) trabajará “hacia atrás” desde la fecha límite para completar el proyecto, lo cual a menudo es problemático por muchas razones que se explicarán en publicaciones posteriores.
- Alcance: esto es simplemente lo que se debe entregar. Alternativamente, esto se puede describir como el alcance del trabajo, el entregable, un producto o requisitos. El proyecto final puede entregar algo tangible como un edificio, software de computadora o diseños para construir una nueva línea de ropa. O, al finalizar el proyecto, puede haber algo intangible como nuevos procesos para el protocolo de pacientes en la oficina de un médico. En su forma más simple, estos tres factores rigen todo lo que hace el director de proyectos. A través de las relaciones entre el presupuesto, el cronograma y el alcance, se ejecutará el proyecto. La habilidad y destreza del director de proyectos para gestionar adecuadamente la relación inherente a la triple restricción influirá en gran medida en el resultado del proyecto.
Jessica Popp es una directora de proyectos en ingeniería de software. Tiene más de 13 años de experiencia en desarrollo de software, gestión de proyectos y liderazgo de personas en empresas Fortune 500 y startups. Tiene una amplia experiencia práctica en proyectos, desde los más pequeños hasta aquellos cuyos presupuestos superan los $50 millones al año. Jessica tiene una licenciatura en Sistemas de Información, una maestría en Ciencias de la Decisión y una certificación PMP actual. Jessica dirige Project Management 101, un blog dedicado a discutir diversos temas sobre la gestión de proyectos.