Cloudera y Hortonworks han llegado a un acuerdo definitivo que permitirá la fusión de estas dos compañías de big data, según un comunicado de prensa conjunto. Esta noticia sin duda sacudirá el mercado de datos y análisis hasta su núcleo, y la fusión convertirá a este conglomerado en el proveedor más grande de soluciones de gestión de datos en el mundo. Aunque los detalles aún están emergiendo, la fusión permitirá a las compañías acelerar el desarrollo de tecnologías de almacén de datos, nube híbrida y aprendizaje automático.
Cloudera ofrece una plataforma de almacenamiento y procesamiento de datos basada en el ecosistema Apache Hadoop, así como un sistema propietario y herramientas de gestión de datos para diseño, implementación, operaciones y gestión de producción. Cloudera se diferencia de otros proveedores de distribución de Hadoop al continuar invirtiendo en capacidades específicas, como mejoras en Cloudera Navigator (que proporciona gestión de metadatos, linaje y auditoría), al mismo tiempo que se mantiene al día con el proyecto de código abierto de Hadoop.
La Plataforma de Datos de Hortonworks es una distribución segura y de código abierto de Apache Hadoop basada en una arquitectura centralizada (YARN). Hortonworks ofrece a los usuarios la capacidad de ejecutar la plataforma en el centro de datos, así como en la nube pública de su elección. La herramienta incluye una variedad de motores de procesamiento que permiten a los usuarios interactuar con los datos de múltiples formas, y las aplicaciones de análisis de big data pueden interactuar con los datos desde lotes hasta SQL interactivo o acceso de baja latencia con NoSQL.
En un comunicado de prensa, el CEO de Cloudera, Tom Reilly, dijo: “Nuestros negocios son altamente complementarios y estratégicos. Al combinar las inversiones de Hortonworks en gestión de datos de extremo a extremo con las inversiones de Cloudera en almacén de datos y aprendizaje automático, entregaremos la primera nube de datos empresariales de la industria, desde el Edge hasta la IA. Esta visión permitirá a nuestras compañías avanzar en nuestro compromiso compartido con el éxito del cliente en su búsqueda de la transformación digital”.
Tecnólogos y expertos de la industria se volcaron a Twitter para compartir sus pensamientos sobre la noticia, incluido Jim Cramer de CNBC, quien la calificó como un “acuerdo enormemente importante”. Mientras algunos creen que será un desarrollo positivo para el espacio en general, otros no están tan seguros. ¿Y qué nombre le darán a la nueva compañía las personas con poder de decisión? Se espera que la transacción se cierre durante el primer trimestre de 2019.