Desde un punto de vista de definición, un GNOC no es más que un NOC (Centro de Operaciones de Red) que opera para múltiples redes en diferentes geografías desde una ubicación central. Lo que realmente significa es una visión sacada directamente de una película de ciencia ficción que nos transporta a un mundo de tecnologías avanzadas. ¡Significa que un operador de red ubicado en Texas puede garantizar una conectividad perfecta para un usuario con sede en China! ¿Emocionante?

Un GNOC se conecta con redes de telecomunicaciones, sistemas de soporte de operaciones, sistemas de gestión de elementos y múltiples NOCs y opera desde una ubicación centralizada. Funciona como un gran centro de entrega para soporte de red, cumplimiento y preparación. Todas las alarmas, quejas de los clientes y solicitudes de servicio fluyen hacia el GNOC como entradas, los ingenieros en el GNOC procesan las entradas y generan las salidas correspondientes.

Con un GNOC, un proveedor de red puede lograr escala y mejorar la eficiencia, calidad y flexibilidad del servicio. Veamos cómo las empresas se benefician de un GNOC:

Consistencia de calidad:

La excelencia tecnológica implementada en un GNOC es una prueba de la promesa de una entrega de mayor calidad. En un GNOC, las tareas se repiten una y otra vez. Esto conduce a una mejor acumulación de conocimientos a partir de operaciones reales y oportunidades de mejora. Además, los GNOC tienen un control de calidad centralizado, automatización y visibilidad general de toda la operación. Esto garantiza consistencia en la calidad del servicio en todas las geografías, eliminando posibilidades de una reputación dispar en diferentes lugares.

Mejor gestión del tráfico:

Con un modelo de trabajo las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los ojos en un GNOC pueden tener una vista constante de toda la red con una adecuada visualización de datos. Los proveedores de red pueden monitorear, administrar y mantener los niveles de servicio por geografía en todo momento. Por ejemplo, el GNOC del líder global AT&T les permitió visualizar el estrés en la red durante el tsunami de Japón y actuar en consecuencia para ayudar a las personas en esas áreas a mantenerse en contacto con el mundo.

Menor costo:

Los procesos operativos se optimizan, los costos de infraestructura de TI se contienen y los altos niveles de automatización conducen a una considerable reducción de costos en el caso de un GNOC.

Mayor seguridad:

Al centralizar los NOCs, los proveedores pueden invertir en los diferentes estándares de seguridad, como la seguridad física, la seguridad de la red de datos y la seguridad de la información.

Con tantas ventajas alineadas para un GNOC, hay poco o ningún espacio para que los proveedores de red piensen en invertir en uno. Esto significa una gran oportunidad para los proveedores de obtener todo el soporte que necesitan; comunicaciones, seguridad, almacenamiento de datos, entre otros. Un GNOC tan avanzado y gigantesco como una sala de control de la NASA en Houston, necesitará el apoyo de los mejores proveedores de tecnología y servicios de clase mundial. Solo así los usuarios podrán esperar una conectividad perfecta en cualquier parte del mundo. ¡Tiempo emocionante, sin duda!