El sistema de planificación de recursos empresariales (ERP, por sus siglas en inglés) es una herramienta fundamental para la gestión eficiente de las empresas. Sin embargo, en los últimos años ha surgido un debate sobre si es mejor optar por un ERP basado en la nube o mantenerlo dentro del propio firewall de la empresa.
Según los datos recopilados por TechTarget, los directores de tecnología (CIOs) están cada vez más interesados en esta cuestión. Algunos de los artículos más populares del año pasado se centraron en los ERP en la nube, mientras que otros sugerían que las empresas optan por mantener sus sistemas ERP dentro de su propia infraestructura. La elección entre estas dos opciones se basa principalmente en consideraciones de coste y personalización.
Uno de los aspectos que influyen en esta decisión es el auge de la fabricación inteligente y la inteligencia artificial (IA). Estas tecnologías están cambiando los procesos empresariales y permiten la automatización de tareas rutinarias. Sin embargo, también existen empresas que prefieren mantener su ERP en las instalaciones debido a la necesidad de personalizaciones específicas y al control que esto les proporciona sobre su sistema.
En un artículo de TechTarget, la consultora Mary Shacklett analiza en detalle los productos ERP de SAP, Oracle, Microsoft e Infor, proporcionando información práctica y táctica para los compradores de tecnología. Shacklett desglosa los productos de cada empresa, destacando sus fortalezas, posibles inconvenientes y retorno de la inversión (ROI) en los métodos y estrategias de implementación.
Otro artículo de Shacklett ofrece una visión completa de los aspectos básicos que las organizaciones deben tener en cuenta al elegir un sistema ERP. Esto incluye decidir si se despliega el sistema en la nube o en las instalaciones, así como determinar qué componentes o módulos de ERP se adaptan mejor a las necesidades del negocio.
Por otro lado, un libro electrónico sobre ERP basado en software como servicio (SaaS) advierte a los compradores sobre los posibles desafíos que pueden surgir en el camino hacia la implementación de un ERP en la nube. Aunque es probable que los sistemas ERP en la nube sean inevitables, es importante tener en cuenta los problemas de integración, la reingeniería de procesos empresariales y los posibles sobrecostes o litigios que puedan surgir.
Finalmente, se plantea la idea de que la IA en el lugar de trabajo cambiará los sistemas ERP. Según el socio de SAP, Owen Pettiford, la IA en los ERP evolucionará desde la automatización de tareas manuales y rutinarias realizadas por humanos hacia un “ERP inteligente”, donde los humanos solo intervendrán cuando sea necesario.
En resumen, la elección entre un ERP basado en la nube o en las instalaciones es una decisión crucial para las empresas. Depende de factores como el coste, la personalización, la seguridad y el control. Además, la evolución de la fabricación inteligente y la IA plantea nuevos desafíos y oportunidades para los sistemas ERP. Los directores de tecnología deben evaluar cuidadosamente estas opciones y considerar cómo pueden beneficiar a su empresa a largo plazo.