El valor de la analítica de datos en la transformación empresarial

En la actualidad, muchas organizaciones adoptan aplicaciones basadas en la nube para reducir costos y brindarles la escalabilidad y agilidad necesarias para transformarse en un entorno empresarial en constante evolución. Sin embargo, la mayoría de estas organizaciones no consideran los datos en la nube como un recurso empresarial clave. Es aquí donde la inteligencia artificial (IA) puede desempeñar un papel fundamental al proporcionar ideas que impulsen la transformación.

Las empresas más innovadoras del mundo, como Facebook, Amazon, Netflix y Google, no solo se basan en la nube, sino que reconocen que todo su modelo de negocio se basa en los datos. Por ejemplo, Netflix afirmó en 2016 que su motor de recomendaciones basado en la nube, impulsado por los datos de los usuarios, tiene un valor de más de mil millones de dólares al año.

En el ámbito local, Ocado ha revolucionado la industria de los supermercados al colocar los datos en la nube y la automatización en el centro de su propuesta, incluso comercializando gran parte de su infraestructura tecnológica para su venta a otros minoristas. Por su parte, el Aeropuerto de Heathrow ha adoptado servicios de inteligencia empresarial y en la nube de Microsoft para optimizar el movimiento de las 200,000 personas que pasan por sus terminales cada día.

A pesar de los beneficios que ofrece la analítica de datos, muchas organizaciones aún no la implementan estratégicamente. Según un estudio realizado por la firma de analítica de datos SAS, solo cuatro de cada diez empresas consideran que los datos son fundamentales para su estrategia empresarial, y un tercio informa que solo se utilizan para proyectos tácticos.

Para aprovechar al máximo el valor de la analítica de datos, es necesario que las empresas la aborden como un recurso empresarial clave. Esto implica asumir la responsabilidad y el liderazgo desde la alta dirección de la compañía. Según Deloitte, esto solo ocurre en la mitad de las organizaciones.

La verdadera importancia de la analítica de datos radica en la colaboración interfuncional y en la identificación de ideas integrales. Los programas de datos a menudo solo son vistos por funciones individuales y se consideran proyectos de TI. Sin embargo, el verdadero valor se encuentra en la colaboración entre diferentes áreas y en la identificación de ideas que abarquen toda la organización.

En resumen, la analítica de datos puede ser un recurso empresarial clave para impulsar la transformación y la innovación. Las organizaciones deben reconocer su valor estratégico y adoptar la inteligencia artificial para aprovechar al máximo el potencial de los datos en la nube. Solo así podrán obtener ideas accionables que impulsen su crecimiento y éxito en un entorno empresarial cada vez más competitivo.

Fuente del artículo: Raconteur

Te puede interesar