SAP, la empresa alemana conocida por desarrollar sistemas ERP y bases de datos complejas, ha anunciado hoy una nueva herramienta llamada Puente Leonardo IoT. Esta herramienta está diseñada para ayudar a cerrar la brecha entre los datos provenientes de sensores en el campo y los sistemas empresariales que operan dentro de una empresa.
El sector manufacturero está experimentando un cambio masivo en el que las máquinas están siendo equipadas con sensores que transmiten grandes cantidades de datos sobre su estado de salud y el entorno que las rodea a través de Internet. SAP quiere aplicar lo que ha aprendido al procesar grandes volúmenes de datos empresariales a los sensores conectados y los sistemas subyacentes. Con este fin, la compañía anunció en mayo una nueva plataforma llamada SAP Leonardo.
Según Nils Herzberg, SVP de Internet de las Cosas en SAP, Leonardo es un servicio en la nube que puede ayudar a absorber, procesar y dar sentido a las enormes cantidades de datos de IoT. El Puente Leonardo IoT, anunciado hoy en el primer evento de clientes Leonardo Live, es un centro de comando digital que combina información de las aplicaciones de SAP y datos de sensores para ayudar a rastrear información operativa en tiempo real.
Una característica clave del Puente Leonardo IoT de SAP es su capacidad para identificar eventos inesperados y no planificados de las aplicaciones de IoT, presentarlos contextualmente a los usuarios de operaciones y proporcionarles apoyo en la toma de decisiones, incluyendo información sobre compensaciones en relación a acuerdos de nivel de servicio, costos y otros factores relevantes.
Con el Puente Leonardo IoT, las empresas podrán aprovechar al máximo los datos generados por los sensores en el campo y utilizarlos para mejorar la eficiencia operativa, tomar decisiones más informadas y optimizar los procesos empresariales.
En resumen, el Puente Leonardo IoT de SAP es una herramienta innovadora que permite conectar el mundo físico con el mundo empresarial. Con su capacidad para procesar grandes volúmenes de datos de IoT y proporcionar información en tiempo real, las empresas podrán obtener una ventaja competitiva al aprovechar al máximo la revolución de los sensores conectados.