Los operadores móviles tienen una gran oportunidad de generar ingresos gracias a la implementación comercial de redes de área amplia de baja potencia (LPWAN, por sus siglas en inglés) en el espectro con licencia para respaldar las iniciativas del Internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés). Según un nuevo informe publicado por la GSMA, la asociación global de operadores móviles, se estima que esta oportunidad podría generar hasta $1.8 billones de dólares en ingresos durante la próxima década.
La GSMA informa que ya se han lanzado servicios comerciales de IoT móvil por parte de 12 operadores móviles, incluyendo nombres como AT&T, China Unicom, Deutsche Telekom, Verizon y Vodafone. “Existe un verdadero sentido de impulso detrás de las redes móviles de IoT en el espectro con licencia, con múltiples lanzamientos comerciales en todo el mundo, así como la disponibilidad de cientos de aplicaciones y soluciones diferentes, pero aún queda mucho por hacer”, dijo Alex Sinclair, director de tecnología de la GSMA. “Muchos operadores ya están cosechando los beneficios de implementar IoT móvil y alentamos a otros a actuar ahora para aprovechar esta clara oportunidad de mercado y acelerar aún más su desarrollo”.
Las oportunidades particularmente lucrativas se encuentran en los hogares y automóviles conectados, así como en la electrónica de consumo, que en conjunto podrían valer $1 billón de dólares. Otras áreas, como la energía y las ciudades conectadas e inteligentes, probablemente representarían sumas más modestas, pero aún así valdrían al menos $205 mil millones de dólares en el mismo período de tiempo.
En resumen, el Internet de las cosas está creando un nuevo panorama de oportunidades para los operadores móviles. La implementación de redes LPWAN en el espectro con licencia les permitirá aprovechar al máximo esta tendencia en crecimiento y generar ingresos significativos. Aquellos operadores que actúen rápidamente y se posicionen como líderes en este campo estarán mejor posicionados para capitalizar esta oportunidad de mercado y asegurar su éxito en la era del IoT.