La InformationWeek reveló esta semana a los ganadores de su Elite 100 en su conferencia anual en Las Vegas. Los 5 proyectos principales de este año se enfocaron en datos y análisis. Aquí está nuestro resumen de Big Data para la semana que termina el 8 de mayo de 2016. Todas las miradas estuvieron puestas en la conferencia InformationWeek Elite 100 en Las Vegas la semana pasada, donde presentamos algunos de los proyectos más destacados en tecnología de la información, y cada uno de los 5 proyectos reconocidos se enmarcan en el área de big data y análisis. Algunos de los principales CIOs del mundo y sus equipos se reunieron en el evento para celebrar y reconocer estos proyectos de TI que están cambiando el juego. Echemos un vistazo a algunos de ellos.
1. FedEx: Agilizando el proceso de importación/exportación
Un proyecto en FedEx tenía como objetivo acelerar el proceso de importación/exportación para los clientes empresariales. El proceso se veía afectado por sistemas internos dispares y un entorno aduanero complejo que incluía muchas geografías. Para solucionarlo, FedEx Services lanzó la aplicación Clearance Customer Profile para ayudar a las empresas a superar los obstáculos de despacho de aduana. La aplicación, que ocupó el quinto lugar en la lista Elite 100 de este año, se basa en una arquitectura orientada a servicios (SOA), J2EE, Hibernate, Oracle Database, Spring, Tibco y una infraestructura JMS, entre otros. “El verdadero poder no está en las tecnologías individuales, sino en cómo las hemos ensamblado en un modelo de sistemas de TI más flexible”, dijo Paul Rivera, vicepresidente y CIO de FedEx Latin America, en una entrevista telefónica con InformationWeek. “El poder está en la forma en que las utilizamos para resolver un problema”.
2. Penn Medicine: Análisis predictivo en tiempo real para pacientes con insuficiencia cardíaca
El proyecto de Penn Medicine utiliza datos existentes de registros electrónicos de salud para realizar análisis predictivos en tiempo real de pacientes con insuficiencia cardíaca. La tecnología llamada Penn Signals, que ocupó el cuarto lugar en el ranking Elite 100 de este año, clasifica a los pacientes en grupos de riesgo y los asigna a recursos de cardiología para brindarles la mejor atención y mejorar sus resultados. “A nivel institucional, creemos que si un sistema de salud no está utilizando sus datos para guiar la atención clínica, es como dejar dinero sobre la mesa en una partida de póker”, dijo el CIO Mike Restuccia en una entrevista con InformationWeek. “Es una lástima que no lo hagas”.
3. Horizon Blue Cross Blue Shield of New Jersey: Mejorando la entrega de atención médica
El proyecto de Horizon Blue Cross Blue Shield of New Jersey implementó un modelo de entrega de atención médica basado en el valor que utiliza nuevas tecnologías para recopilar datos y mejorar la experiencia de los miembros. El proyecto se llevó a cabo después de la implementación de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio y se creó con tres objetivos en mente: mejorar la calidad de la atención médica, reducir el costo total de la atención y mejorar la experiencia del paciente. El CIO Doug Blackwell explicó en una entrevista con InformationWeek que la estrategia de valor de atención médica de Horizon se basa en compartir información y análisis, excelencia clínica, alineación organizativa con socios proveedores, participación del paciente y mejora de la experiencia del miembro. Los esfuerzos de la organización le valieron el tercer lugar en la lista Elite 100 de InformationWeek 2016.
4. The Weather Company: Mejorando la toma de decisiones con datos meteorológicos
El proyecto de The Weather Company para modernizar la recopilación, almacenamiento y pronóstico de datos le valió el reconocimiento en la lista Elite 100 de InformationWeek 2015, y para los premios de 2016, la compañía llevó aún más lejos su enfoque y se quedó con el segundo lugar. El proyecto continúa combinando datos meteorológicos con datos empresariales para mejorar la toma de decisiones en una amplia gama de empresas.
Estos proyectos destacados demuestran el poder de los datos y el análisis en el mundo empresarial actual. Las empresas líderes están utilizando estas tecnologías para resolver problemas, mejorar la atención médica, agilizar los procesos y tomar decisiones más informadas. La InformationWeek Elite 100 es un escaparate de los proyectos más innovadores y exitosos en el campo de la tecnología de la información. ¡Estamos emocionados de ver qué nos depara el futuro en términos de big data y análisis!