En la era digital, los datos se han convertido en uno de los recursos más valiosos para las empresas. Se dice que los datos son el nuevo petróleo, y es cierto que muchas empresas generan una gran cantidad de datos que podrían ser utilizados para obtener información valiosa. Sin embargo, la mayoría de estas empresas no tienen la capacidad de analizar todos estos datos de manera efectiva.
Workday, una empresa líder en soluciones de gestión empresarial, ha estado trabajando para ayudar a las empresas a extraer información valiosa de sus datos. A través de sus productos como Workday Prism Analytics y Workday Data-as-a-Service, Workday ha brindado a sus clientes la capacidad de aprovechar al máximo sus datos.
Recientemente, Workday dio un paso más en su viaje analítico con la adquisición de Stories.bi, una empresa líder en análisis aumentado. Como resultado de esta adquisición, Workday ha lanzado Workday People Analytics, una nueva aplicación que brinda a los ejecutivos, líderes de organizaciones y socios de recursos humanos una visión de las tendencias más críticas en su fuerza laboral y una comprensión de los factores que impulsan esas tendencias.
Workday People Analytics utiliza tecnologías avanzadas como inteligencia artificial, aprendizaje automático y análisis aumentado para proporcionar métricas clave creadas dinámicamente acompañadas de narrativas explicativas, lo que ellos llaman “historias”. Esta aplicación permite a las empresas tomar decisiones más informadas y estratégicas basadas en datos concretos.
Una de las ventajas de Workday People Analytics es su capacidad para trabajar con datos tanto internos como externos. Para los clientes de Workday Human Capital Management (HCM), la aplicación funciona perfectamente con los datos existentes. Incluso para aquellos clientes que no utilizan Workday HCM, es posible importar datos externos de cualquier sistema de gestión de capital humano a través de Workday Prism Analytics.
En resumen, Workday People Analytics es una herramienta poderosa que permite a las empresas aprovechar al máximo sus datos y obtener información valiosa sobre su fuerza laboral. Con esta aplicación, los ejecutivos y líderes de organizaciones pueden tomar decisiones más informadas y estratégicas para impulsar el éxito de su empresa.
Fuente del artículo: Forbes