El poder de los datos en las decisiones empresariales

En la era digital, los datos se han convertido en un recurso valioso para las empresas. La capacidad de recopilar y analizar datos puede proporcionar información clave para la toma de decisiones estratégicas. En el mundo de las relaciones públicas, los datos también desempeñan un papel fundamental en la evaluación del impacto de las actividades de comunicación y en la medición del éxito de las estrategias implementadas.

En un reciente evento organizado por BurrellesLuce, cuatro líderes en el campo de las relaciones públicas compartieron sus ideas sobre el papel de los datos en la toma de decisiones empresariales. Estas ideas innovadoras y centradas han ayudado a estas organizaciones a lograr avances significativos en sus respectivas áreas de trabajo.

La importancia de los datos éticos

Johna Burke, CMO de BurrellesLuce, destaca la importancia de asegurarse de que los datos recopilados sean éticos. En su opinión, es fundamental tener la capacidad de respaldar la validez de los datos y mantener una conversación informada sobre ellos. Además, Burke propone añadir dos elementos adicionales al acrónimo S.M.A.R.T. utilizado en el mundo empresarial: la “E” de ética y la “R” de revolucionar. La ética en la recopilación y uso de datos es esencial para garantizar la confianza y credibilidad de la empresa, mientras que la capacidad de revolucionar implica la búsqueda de nuevos enfoques y perspectivas basados en los datos recopilados.

El papel de los profesionales en la interpretación de los datos

Marcy Cohen, VP de comunicaciones digitales de Mastercard, destaca la importancia de contar con profesionales capacitados en la interpretación de datos. Aunque ella misma no proviene de un trasfondo de análisis de datos, ha aprendido a valorar la importancia de la interpretación humana en este campo. Cohen enfatiza que los datos deben ser revisados y categorizados de manera precisa por profesionales capacitados, ya sea dentro de la organización o a través de proveedores externos. La interpretación humana de los datos es esencial para obtener información precisa y relevante.

Presentación de datos de manera clara y concisa

Ray Kerins, SVP y jefe de comunicaciones y relaciones gubernamentales de Bayer, destaca la importancia de presentar los datos de manera clara y concisa a los altos ejecutivos de la empresa. Kerins utiliza una página única para mostrar los indicadores clave de la reputación de Bayer y comparte esta información con el CEO y los presidentes de división. Esta presentación simplificada permite a los ejecutivos comprender rápidamente la situación de la empresa y tomar decisiones informadas. Kerins también destaca la importancia de estar preparado para proporcionar más datos si es necesario, ya que la evaluación de los resultados de las relaciones con los medios de comunicación no se limita a los logros pasados, sino que se centra en el impacto actual y futuro.

Inversión en comunicación interna

Ethan McCarty, jefe global de comunicaciones de empleados e innovación de Bloomberg, destaca la importancia de invertir en la comunicación interna. McCarty señala que la “activación de empleados” es un área subestimada en términos de inversión en relaciones públicas corporativas. Sin embargo, destaca que apoyar a los empleados con una inversión en comunicación puede convertirlos en activos de marca y fortalecer la imagen de la empresa. Los datos pueden ayudar a identificar áreas de inversión necesarias y a maximizar el impacto de las estrategias de comunicación interna.

En resumen, los datos desempeñan un papel fundamental en la toma de decisiones empresariales y en la evaluación del impacto de las estrategias de comunicación. La ética en la recopilación y uso de datos, la interpretación humana de los mismos, la presentación clara de la información y la inversión en comunicación interna son aspectos clave a tener en cuenta. Al aprovechar el poder de los datos, las empresas pueden tomar decisiones más informadas y estratégicas, lo que les permitirá destacarse en un mercado cada vez más competitivo.

Te puede interesar