El poder de los datos: cómo capturar, curar y aprovechar la información

En la era digital en la que vivimos, los datos se han convertido en un recurso invaluable para las organizaciones. La forma en que capturamos, curamos y aprovechamos la información puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. En este artículo, exploraremos las claves para implementar un programa de análisis de datos exitoso.

Movilizar un gran equipo

Un equipo de análisis de datos efectivo requiere una combinación de habilidades técnicas, científicas y empresariales. La tecnología, la ciencia de datos y las habilidades empresariales son elementos necesarios para el éxito. Además, es fundamental contar con equipos inquisitivos, creativos, ágiles y hambrientos de conocimiento. El mundo de los datos y el análisis está lleno de obstáculos y callejones sin salida, por lo que un toque de locura es esencial para descubrir nuevas perspectivas de manera constante.

Identificar el problema

Para resolver un problema, es necesario comprenderlo en su totalidad. Mirar el problema desde diferentes perspectivas puede revelar oportunidades que los datos pueden validar o descubrir. Por ejemplo, el programa de lealtad de Amazon Prime ha sido un gran éxito, a pesar de no tener un sistema de puntos. Si se analiza desde el punto de vista de los costos de transacción, Prime no tendría sentido comercial. Sin embargo, si se considera el valor de vida del cliente y la reducción de la fricción en las transacciones, Prime tiene mucho sentido. Los datos y el análisis siempre cerrarán la brecha y proporcionarán opciones y alternativas, lo que hace que la planificación de escenarios sea más efectiva.

Obtener los datos correctos

Aunque hay una gran cantidad de datos disponibles, la calidad de los mismos puede ser deficiente. Muchas organizaciones tienen datos históricos llenos de errores. Por lo tanto, es fundamental corregir y mejorar los datos existentes. No se puede subestimar la importancia de invertir recursos en la limpieza y mejora de los datos. Es necesario asegurarse de que los datos sean correctos y estén estructurados de manera adecuada antes de procesarlos.

Buscar socios para colaborar

En la actualidad, generamos una gran cantidad de datos y huellas digitales en línea. Sin embargo, estos datos están dispersos en diferentes organizaciones, plataformas, países e idiomas. Las empresas inteligentes se darán cuenta del valor de compartir datos a lo largo de su cadena de valor para mejorar la calidad de la información y el valor de sus conocimientos. Por ejemplo, al combinar los datos de una empresa de telecomunicaciones con los de un banco en la misma región, se pueden obtener información más rica y valiosa. Además, la arquitectura empresarial y los sistemas deben estar preparados para interconectarse y aprovechar la compra y el intercambio de conjuntos de datos.

En resumen, los datos son un recurso valioso que puede impulsar el éxito de una organización. Para aprovechar al máximo esta información, es necesario contar con un equipo sólido, identificar los problemas clave, obtener datos precisos y buscar colaboraciones estratégicas. Aquellas organizaciones que sean capaces de capturar, curar y aprovechar los datos tendrán una ventaja competitiva significativa en el mundo empresarial actual.

Te puede interesar