El poder de las tuberías de datos en el mundo empresarial

Los líderes empresariales están cada vez más cansados de invertir en inteligencia empresarial (BI) y análisis de big data. Más allá de los desafiantes componentes técnicos de los proyectos basados en datos, los servicios de BI y análisis aún no han cumplido con las expectativas. Los primeros adoptantes y defensores fueron rápidos en presentar estas soluciones como reservorios milagrosos de conocimiento y funcionalidad. Sin embargo, el big data no ha cumplido con las expectativas de muchos ejecutivos de alto nivel. Esta desconexión ha llevado a muchos ejecutivos a retrasar proyectos, archivando soluciones de big data de extremo a extremo bajo la categoría de “quizás, en el futuro”.

El creciente interés e inversión en computación distribuida, inteligencia artificial, aprendizaje automático e Internet de las cosas están generando herramientas prácticas y fáciles de usar para la ingestión, almacenamiento, procesamiento, análisis y visualización de datos. Sin embargo, las operaciones necesarias de TI, ciencia de datos y desarrollo son consumidoras de tiempo y a menudo implican grandes desplazamientos de recursos. Aquí es donde las tuberías de datos son especialmente útiles para salvar el día.

La tubería de datos es una combinación ideal de tecnologías de software que automatizan la gestión, el análisis y la visualización de datos de múltiples fuentes, poniéndolos a disposición para su uso estratégico.

¿Qué hace una tubería de datos?

La respuesta sencilla es “lo que necesites que haga”, lo que significa que hay virtualmente infinitas y en constante evolución formas de diseñar y utilizar tuberías de datos. Sin embargo, a nivel empresarial estratégico, las tuberías de datos tienen dos casos de uso fundamentales:

Funcionalidad habilitada por datos: desde la segmentación automatizada de clientes y la detección de fraudes financieros hasta la automatización de procesos robóticos (RPA) e incluso la atención médica en tiempo real, las tuberías de datos son una solución viable para potenciar las características de los productos, independientemente de la industria. Por ejemplo, agregar funciones habilitadas por datos al carrito de compras de una plataforma de comercio electrónico nunca ha sido tan fácil como con las tecnologías de análisis en tiempo real disponibles hoy en día. La capacidad de crear fácilmente tuberías de datos flexibles, confiables y escalables que integren y aprovechen tecnologías de vanguardia allana el camino para la innovación en la industria y mantiene a las empresas impulsadas por datos por delante de la competencia.

BI y análisis: las tuberías de datos favorecen un enfoque modular para el big data, lo que permite a las empresas aportar su entusiasmo y conocimientos. Las tuberías de datos están diseñadas teniendo en cuenta la conveniencia y las necesidades específicas de cada organización. Las herramientas independientes de BI y análisis suelen ofrecer soluciones genéricas que dejan poco espacio para la personalización y la optimización.

En resumen, las tuberías de datos son una herramienta poderosa para las empresas que desean aprovechar al máximo sus datos. Al automatizar la gestión, el análisis y la visualización de datos, las tuberías de datos permiten a las empresas obtener información valiosa y tomar decisiones estratégicas basadas en datos de manera más eficiente y efectiva.

Te puede interesar