El poder de hacer que el almacenamiento en la nube sea social y accesible

Es bien sabido que Internet ha cambiado la forma en que los seres humanos utilizan las computadoras, así como los dispositivos de computación portátiles como tabletas y teléfonos inteligentes. La tecnología de redes inalámbricas eliminó las limitaciones geográficas, lo que provocó la demanda de la capacidad de acceder a archivos digitales desde cualquier dispositivo en cualquier lugar. Ahí es donde entra el almacenamiento en la nube.

El almacenamiento en la nube brindó a los usuarios la capacidad de acceder a su información desde el dispositivo conectado a la red de su elección, pero esa información aún está bloqueada en computadoras privadas (y en cuentas privadas de almacenamiento en la nube) del resto de la “red”, es decir, la comunidad humana habilitada para Internet que anhela información auténtica que los sitios web comerciales no proporcionan. Para que esta información almacenada en la nube sea accesible y buscable en Internet, el almacenamiento en la nube en sí mismo necesita volverse más social.

¿Por qué lo que está en la nube necesita ser compartido y compartible?

Actualmente, los sitios web son lo que está disponible para ser descubierto en las búsquedas de Internet. Eso es todo. Estos sitios web, en su mayoría, están diseñados para clasificarse bien en los motores de búsqueda para que los usuarios vean lo que la Compañía X (y sus competidores) tiene para ofrecer primero, de modo que la Compañía X (y sus competidores) tenga una mejor oportunidad de hacer que los usuarios descubran su producto o servicio. La agenda comercial de la mayoría de los sitios web allá afuera, que es ser encontrado, no es ningún secreto. Aunque los usuarios hacen todo lo posible para trabajar con y alrededor de un Internet impulsado comercialmente, quieren una alternativa: información pura y sin adulterar de fuentes en las que puedan confiar. Eso es exactamente lo que está disponible en la nube en este momento: un tesoro de información creado y recopilado por comunidades basadas en intereses que se extienden más allá de los contactos conocidos de cualquier usuario. Al hacer que el almacenamiento en la nube sea social, este tesoro se vuelve público, buscable y utilizable.

Los beneficios del almacenamiento en la nube

Los beneficios de hacer que el almacenamiento en la nube sea social y buscable son amplios e incluyen:

  • Más información, más innovación: Desbloquear lo que está en la nube expande instantáneamente la cantidad de información y conocimiento disponible públicamente de manera exponencial. Dentro de ese tesoro se encuentra la respuesta a muchas preguntas y, lo que es más importante, la inspiración para hacer más y más preguntas novedosas, buscar soluciones a desafíos existentes y predecir y prevenir futuros. En resumen, la expansión de nuestra base de conocimientos existente impulsa la innovación y el potencial para mejorar la calidad de vida humana.
  • Compartir contenido sin necesidad de un sitio web: Hacer que el almacenamiento en la nube sea buscable permite a las personas compartir contenido en Internet sin necesidad de crear un sitio web. Por ejemplo, los expertos en determinadas materias (como los aficionados) no necesitan crear una cuenta, comprar un dominio o transferir su contenido a páginas de hipertexto. El almacenamiento en la nube social ahora les proporciona una forma más sencilla de compartir lo que saben con quien quiera saberlo.

En conclusión, hacer que el almacenamiento en la nube sea social y accesible tiene el potencial de revolucionar la forma en que accedemos a la información y compartimos conocimientos. Al desbloquear el tesoro de información almacenado en la nube, podemos impulsar la innovación y permitir que las personas compartan su experiencia y conocimientos sin barreras. El futuro de la nube es social y promete un mundo de posibilidades.

Te puede interesar