En la era digital, los datos se han convertido en uno de los recursos más valiosos para las empresas. Las grandes empresas han estado utilizando Big Data para obtener información valiosa sobre sus clientes y mejorar sus operaciones. Pero, ¿qué pasa con las pequeñas empresas? ¿Pueden ellas también aprovechar el poder de Big Data?
Según un artículo de Forbes, Big Data “representa la voz del cliente”, algo que ninguna empresa, independientemente de su tamaño, puede ignorar. Las pequeñas empresas también generan grandes cantidades de datos, pero muchas de ellas han asumido que los costos y la complejidad de gestionar datos a gran escala superarían sus recursos existentes.
Afortunadamente, existe una solución que puede ayudar a las pequeñas empresas a aprovechar los beneficios de Big Data sin gastar una fortuna en recursos internos: Analytics as a Service (AaaS).
¿Qué es Analytics as a Service?
Analytics as a Service es una solución basada en la nube. Las pequeñas empresas pueden asociarse con un proveedor de AaaS que les brinda acceso a todo, desde almacenamiento de datos en la nube hasta algoritmos analíticos, herramientas de limpieza y deduplicación de datos, y soluciones de salida que ayudan a las empresas a capitalizar las tendencias emergentes.
Aunque existen diferentes proveedores de AaaS que ofrecen diferentes paquetes de servicios y soluciones, la función principal de AaaS es consistente: permitir a las empresas aprovechar al máximo sus datos sin necesidad de gastar en recursos internos o hardware.
¿Cómo resuelve AaaS los desafíos de las pequeñas empresas?
Es fácil hablar de los beneficios de Big Data para las pequeñas empresas. Con más del 70% de los datos generados por las pequeñas empresas sin utilizar, existe un enorme potencial sin explotar para descubrir nuevas tendencias, identificar los puntos débiles de los clientes y aumentar las ganancias.
Según Towards Data Science, sin embargo, también existe un caso emergente para “small data” – conjuntos de datos relevantes, inmediatos y accionables. Si bien Big Data tiene la ventaja de una mayor confiabilidad, “puede ser demasiado grande para algunas aplicaciones, como la conceptualización intuitiva y la narración de historias. También existe el hecho de que hay barreras para adquirir conjuntos de datos enormes de alta calidad”.
Con AaaS, las pequeñas empresas pueden superar estos desafíos. Pueden acceder a herramientas y tecnología especializadas que les permiten analizar sus datos de manera efectiva y tomar decisiones informadas sin tener que invertir en recursos internos costosos.
En resumen, Big Data no es solo para las grandes empresas. Las pequeñas empresas también pueden aprovechar su poder gracias a soluciones como Analytics as a Service. Al hacerlo, pueden obtener información valiosa sobre sus clientes, identificar nuevas tendencias y mejorar sus operaciones, todo sin romper el banco.