En la actualidad, los datos son un recurso valioso para cualquier organización empresarial, sin importar su tamaño. El Big Data juega un papel crucial en la comprensión del público objetivo y las preferencias de los clientes. Además, ayuda a anticiparse a las necesidades de los mismos. Sin embargo, para que los datos sean realmente útiles, es necesario presentarlos de manera efectiva y analizarlos correctamente. Esto permite a las empresas alcanzar sus metas y objetivos de manera más eficiente.
Según la revista Harvard Business Review, el 99% de las empresas encuestadas afirmaron que planean implementar análisis de Big Data y AI en un futuro cercano. Además, Forbes informa que en 2019, el 95% de las organizaciones también necesitan gestionar sus datos no estructurados. Para llevar a cabo el análisis de Big Data, se utilizan sistemas de software avanzados que permiten reducir el tiempo de análisis y tomar decisiones rápidas. Estos sistemas modernos también agilizan los procedimientos analíticos, lo que brinda una ventaja competitiva a las empresas. Además, el uso de software de análisis de Big Data resulta más económico para las empresas.
Las empresas que han invertido en análisis de Big Data han obtenido beneficios significativos. Utilizar el Big Data les ha permitido superar a sus competidores y aprovechar nuevas oportunidades de crecimiento. En muchos sectores, tanto los competidores nuevos como los establecidos utilizan tácticas basadas en datos para innovar en el mercado. El Big Data también ha dado lugar a la aparición de nuevos tipos de negocios, como aquellos que analizan y agregan datos de la industria.
La capacidad de predecir métricas, como la lealtad del consumidor, es una de las ventajas del Big Data. Anteriormente, estas prácticas se llevaban a cabo de manera limitada, pero con el Big Data se pueden aplicar a gran escala, lo que potencia la capacidad de predicción. Además, la alta frecuencia de los datos permite a las empresas probar teorías en tiempo real.
Además de estos beneficios generales, el Big Data también ofrece otras ventajas para las empresas. En la actualidad, se utiliza en los sectores público y privado. A continuación, se presentan siete puntos que destacan la importancia del Big Data en los negocios:
- Seguridad de los datos: Con el aumento de las transacciones en línea, también ha aumentado el número de fraudes. Desde ataques de malware hasta ataques de ingeniería social menos avanzados pero igualmente dañinos, los hackers han perjudicado a empresas tanto en línea como fuera de línea. Perder los datos de los clientes en un ataque puede dañar la reputación de su negocio, además de ocasionar pérdidas financieras.
En resumen, el Big Data desempeña un papel fundamental en el éxito empresarial. Permite a las empresas comprender mejor a su público objetivo, tomar decisiones más rápidas y eficientes, y anticiparse a las necesidades de los clientes. Aquellas empresas que invierten en análisis de Big Data tienen una ventaja competitiva significativa en el mercado actual.