El papel del arquitecto de IoT en la implementación exitosa del Internet de las cosas

El Internet de las cosas (IoT) es una tecnología en constante crecimiento que está transformando la forma en que interactuamos con el mundo digital. Sin embargo, para que el IoT se convierta en una realidad, se requiere un fuerte patrocinio ejecutivo y una estrategia clara. Aquí es donde entra en juego el arquitecto de IoT.

El arquitecto de IoT tiene un papel complejo pero crucial en la implementación exitosa del IoT. Su función principal es comprender las necesidades de los grupos afectados, identificar la arquitectura objetivo que pueda satisfacer esas necesidades y guiar a la organización hacia ese estado objetivo. Estos profesionales son difíciles de encontrar, ya que requieren una combinación de conocimientos técnicos, habilidades empresariales y capacidad de entrega.

Se espera que para el año 2020 haya alrededor de 20 mil millones de dispositivos conectados a Internet. A medida que estos dispositivos generen volúmenes cada vez mayores de datos, las organizaciones buscarán aprovechar el valor comercial potencial que se puede obtener de ellos y desplegarán un número creciente de soluciones de IoT para capitalizar esta oportunidad. Sin embargo, para lograr una implementación exitosa, se necesita un líder especializado.

Un estudio reciente de Gartner reveló que el 76% de los encuestados en organizaciones con un arquitecto de IoT sienten que sus organizaciones están preparadas para abordar sus necesidades de IoT. En cambio, solo el 31% de los encuestados en organizaciones sin un arquitecto de IoT opinan lo mismo. Esto demuestra la importancia de contar con un arquitecto de IoT en el equipo.

El arquitecto de IoT tiene cinco responsabilidades principales:

  1. Liderar el desarrollo de la visión y estrategia técnica de IoT: El arquitecto de IoT debe trabajar con los líderes empresariales y de TI para desarrollar una visión de IoT que establezca objetivos para el negocio y comunicar esa visión a los principales interesados. Esto implica documentar los factores críticos de éxito del negocio y utilizar el valor comercial para impulsar la participación. Una visión efectiva de IoT no es solo aspiracional, sino racional y deliberada.
  2. Definir la arquitectura de IoT: El arquitecto de IoT debe diseñar la arquitectura de IoT que permita la integración y el intercambio de datos entre los dispositivos conectados. Esto implica seleccionar las tecnologías adecuadas, establecer estándares y garantizar la seguridad de la red.
  3. Supervisar la implementación de soluciones de IoT: El arquitecto de IoT debe asegurarse de que las soluciones de IoT se implementen de manera efectiva y cumplan con los objetivos establecidos. Esto implica coordinar con los equipos de desarrollo, realizar pruebas y resolver problemas técnicos.
  4. Gestionar la seguridad y privacidad de los datos: El arquitecto de IoT debe garantizar que los datos recopilados por los dispositivos de IoT estén protegidos y se utilicen de manera ética. Esto implica establecer políticas de seguridad, implementar medidas de protección y cumplir con las regulaciones de privacidad.
  5. Evaluar el rendimiento y la eficiencia de las soluciones de IoT: El arquitecto de IoT debe monitorear y evaluar el rendimiento de las soluciones de IoT para identificar áreas de mejora y optimizar su funcionamiento. Esto implica analizar los datos recopilados, realizar análisis de rendimiento y proponer mejoras.

En resumen, el arquitecto de IoT desempeña un papel fundamental en la implementación exitosa del Internet de las cosas. Su experiencia y habilidades son esenciales para desarrollar una estrategia efectiva, diseñar una arquitectura sólida y garantizar la seguridad y eficiencia de las soluciones de IoT. Si una organización desea aprovechar al máximo el potencial del IoT, contar con un arquitecto de IoT en su equipo es imprescindible.

Te puede interesar