El Papel de la Inteligencia Artificial y el Lenguaje

El año 2018 será testigo del auge de los asistentes virtuales ubicuos, según el Dr. Joseph Reger, Fellow de Fujitsu y Director Técnico de EMEIA. Predice que a lo largo del año veremos un aumento en el número de asistentes virtuales y chatbots, pero que para el año 2020 los consumidores ni siquiera sabrán que su interfaz no es humana. “Los sistemas de Inteligencia Artificial comenzarán a volverse virtualmente invisibles, a medida que confiemos en la IA para realizar cada vez más tareas, rápidamente se volverán tan familiares como todas las demás tecnologías con las que interactuamos a diario. Esta creciente dependencia de la IA llevará a que la inteligencia artificial sea aceptada como algo natural”, dijo Reger.

Glossika, una empresa de lingüística, afirma que está utilizando la inteligencia artificial (IA) para acelerar el aprendizaje de idiomas al aumentar o disminuir la exposición del estudiante a los patrones según sus comentarios. En este enfoque, el proceso de aprendizaje de idiomas se basa en la repetición de patrones de frases que muestran las relaciones entre las palabras, lo que elimina el método tradicional de repetición de vocabulario y gramática.

A principios de diciembre de 2017, dos sistemas de IA fueron capaces de aprender cualquier idioma conocido por el hombre. En el mismo mes, se creó Capiche, una aplicación de traducción y seguimiento de IA, para mejorar la comunicación con y desde los refugiados en Europa y ayudarles a superar los obstáculos debido a la falta de habilidades lingüísticas. La aplicación fue desarrollada en cooperación con HandbookGermany, un portal de información para refugiados en Alemania, y los socios de la Actividad de Innovación del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) Digital European Refugee Information and Communication Service (ERICS): TU Berlin, T-Systems Multimedia Solutions GmbH, DFKI, Aalto University y Crowdee GmbH.

Los asistentes de lenguaje modernos y los chatbots son tan inteligentes como la base de datos que se ejecuta en segundo plano y generalmente comprenden los idiomas comunes de Europa occidental, pero no cubren otros idiomas como árabe, pastún o tigriña. Capiche estará disponible como traducción multilingüe en tiempo real en todos los principales idiomas de la UE y de los refugiados, e incluirá un filtro de noticias extremistas y falsas, y las solicitudes de información de ubicación y de instalaciones públicas se podrán enviar al sistema de chatbot en el idioma nativo del usuario.

Ronald Schulz, Jefe de Servicios de Datos y Contenido de T-Systems MMS, dijo en un comunicado de prensa que Capiche permite a los proveedores llenar los vacíos en la IA con la ayuda de la inteligencia colectiva humana.

Fuente del artículo: Forbes

Te puede interesar