La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado muchos campos, y la cirugía no es una excepción. En un artículo reciente del Imperial College London, los investigadores del Hamlyn Centre revisan las aplicaciones más influyentes de la IA en la cirugía, así como los desafíos principales para su desarrollo futuro.
Gracias a los avances recientes en medicina, la IA ha desempeñado un papel importante en la toma de decisiones clínicas y se utiliza cada vez más en la estratificación de riesgos, la genómica, la imagenología, el diagnóstico, la medicina de precisión y el descubrimiento de medicamentos. Sin embargo, su introducción en la cirugía es más reciente, con un enfoque inicial en la imagenología y la navegación, y técnicas tempranas centradas en la detección de características y la intervención asistida por computadora tanto en la planificación preoperatoria como en la guía intraoperatoria.
La IA está cambiando gradualmente la práctica de la cirugía con avances tecnológicos en imagenología, navegación e intervención robótica. Los investigadores del Hamlyn Centre revisan las aplicaciones exitosas e influyentes de la IA en la cirugía, desde la planificación preoperatoria y la guía intraoperatoria hasta su integración en robots quirúrgicos. Este artículo de revisión no solo presenta una visión general de los requisitos, desafíos y subáreas de cada segmento de aplicación quirúrgica que utiliza técnicas de IA, sino que también destaca los principales desafíos y proporciona posibles soluciones para el desarrollo futuro de la IA en la cirugía.
IA para la planificación preoperatoria
La planificación preoperatoria, donde los cirujanos planifican el procedimiento quirúrgico en función de los registros médicos e imágenes existentes, es esencial para el éxito de una cirugía. Los investigadores del Hamlyn Centre destacan cuatro tareas rutinarias basadas en imágenes médicas que involucran técnicas de IA: (1) clasificación anatómica, (2) detección, (3) segmentación y (4) registro.
IA para la guía intraoperatoria
La cirugía mínimamente invasiva (CMI) ha reducido el trauma quirúrgico y ahora se combina progresivamente con la asistencia robótica. La guía intraoperatoria asistida por computadora siempre ha sido fundamental en la CMI. En este sentido, las estrategias de aprendizaje se han integrado ampliamente en el desarrollo de la guía intraoperatoria para proporcionar una visualización y localización mejoradas durante la cirugía.
En resumen, la IA está desempeñando un papel cada vez más importante en la cirugía. Desde la planificación preoperatoria hasta la guía intraoperatoria, la IA está mejorando la precisión y la eficiencia de los procedimientos quirúrgicos. Aunque existen desafíos por superar, los investigadores del Hamlyn Centre están trabajando en soluciones para el desarrollo futuro de la IA en la cirugía.
Para obtener más información sobre este tema, puedes leer el artículo completo en el sitio web del Imperial College London.