En un mundo cada vez más impulsado por los datos, las empresas canadienses están reconociendo la importancia de tener una estrategia de análisis de datos. Sin embargo, según un estudio realizado por EY y Forbes Insights, la mayoría de las empresas canadienses aún no han logrado implementar una estrategia de análisis de datos sólida y central para su estrategia empresarial en general.
El estudio reveló que el 97% de las empresas encuestadas afirmaron tener “algún tipo de estrategia en marcha”, pero solo el 17% de ellas consideraron que su estrategia de análisis de datos estaba “bien establecida y era central para la estrategia empresarial en general”. Esto indica que aunque muchas empresas reconocen la necesidad de una estrategia de análisis de datos, la mayoría no ha logrado llevarla a cabo de manera efectiva.
En comparación con sus homólogos globales, las empresas canadienses están rezagadas en la adopción de estrategias de análisis de datos. El estudio reveló que las empresas canadienses tienen dificultades para aplicar el análisis de datos en las etapas iniciales del desarrollo empresarial y también tienen problemas para medir los resultados de los programas de análisis de datos avanzados.
Según el autor del estudio, Alex Mohelsky, esto es un problema. “Los líderes canadienses deben hacer más para cerrar la brecha y utilizar los conocimientos avanzados de análisis de datos para respaldar los cambios basados en evidencia y aprovechar al máximo los beneficios estratégicos de las iniciativas empresariales basadas en datos”, escribe.
EY Canada ha sido un defensor de la estrategia de análisis de datos en los últimos tiempos, y se ha asociado con el Instituto SAS en marzo. Esta alianza permitirá a EY implementar el mismo programa que ha desarrollado con SAS en Estados Unidos para sus clientes canadienses. Esto implica aplicar la plataforma de análisis de SAS en áreas empresariales como el análisis de riesgos, la gestión de capital, la prevención de delitos financieros y fraudes, la presentación de informes fiscales, el análisis de atención médica y más.
¿Por qué es importante tener una estrategia de análisis de datos avanzados? Según el estudio de EY, una estrategia de análisis de datos avanzados no solo mide su negocio, sino que también lo mejora. Un tercio de las empresas encuestadas afirmaron que su estrategia de análisis de datos impulsó un cambio en su estrategia empresarial. Teniendo en cuenta que estas empresas líderes en análisis de datos tenían más probabilidades de experimentar un mayor crecimiento de ingresos y márgenes más altos, se puede afirmar que estos cambios fueron para mejor.
En resumen, tener una estrategia de análisis de datos sólida y central para la estrategia empresarial en general es crucial para el éxito de las empresas canadienses en la era de los datos. Aquellas empresas que logren implementar una estrategia de análisis de datos avanzados podrán tomar decisiones más informadas, mejorar su rendimiento y obtener una ventaja competitiva en el mercado.