El Mercado de Analítica: La Evolución del Centro de Excelencia

Hace más de una década, comencé a diseñar y trabajar en Centros de Excelencia (COEs). En ese momento, representaban la evolución del modelo de diseño organizacional en el que todos hacían de todo, apuntando directamente a los esfuerzos de trabajo duplicados, la falta de responsabilidad y las luchas de poder. Me enfoqué especialmente en el Centro de Excelencia de Analítica, una estructura organizativa que las empresas más grandes estaban formando para centralizar la generación de informes clave, las habilidades predictivas y de datos. Era un modelo de servicio compartido que se basaba en una estructura de participación de tipo “hub-and-spoke”, en la cual las personas de negocios de diferentes departamentos buscaban a los expertos del COE cuando necesitaban ayuda para crear nuevos informes, acceder o integrar datos o capacitar a los usuarios.

Los COEs funcionan mejor cuando la dirección cree en las economías de escala introducidas por equipos centralizados y multifuncionales. Con la aparición de la tecnología de la información en la sombra, en la cual las personas de negocios gestionan sus propios portafolios tecnológicos, se ha vuelto común, y los miembros de los COEs de analítica se encuentran buscando formas de ayudar a las partes interesadas cada vez más autosuficientes. Muchas empresas están reexaminando ahora el valor de sus COEs, buscando enfoques más ligeros para habilitar la analítica empresarial al tiempo que reducen los procesos burocráticos de participación y disminuyen las solicitudes pendientes. Una alternativa es lo que yo llamo el Mercado de Analítica.

Al igual que su predecesor, el COE, el Mercado de Analítica toma la forma de un único equipo que actúa como un servicio, a menudo financiado a partir de un presupuesto estable, para el resto de la empresa. Pero a diferencia del COE, el mercado no desarrolla soluciones de analítica. No hay reuniones prolongadas para recopilar requisitos, entrevistas con usuarios o prototipos. No hay “listas de proveedores aprobados”. No hay scrums. En cambio, los miembros del mercado ayudan a las diferentes unidades de negocio a adquirir las soluciones de analítica adecuadas para agilizar sus propias actividades de desarrollo. Esto incluye negociar y renegociar contratos con proveedores, cultivar asociaciones de consultoría, identificar proveedores de datos externos y arbitrar acuerdos de nivel de servicio. Son tan orientados hacia el exterior como hacia el interior, y parte fundamental de su propuesta de valor es la educación continua y la detección de tendencias. También hacen un seguimiento de las capacidades de analítica existentes y supervisan el progreso.

Un equipo de mercado de analítica con el que he trabajado mantiene lo que llama una “Biblioteca de Informes Comunes”, a la que tiene acceso toda la empresa mediante un modelo de publicación y suscripción. Supongamos que un ejecutivo de ventas quiere ejecutar un informe de “Rentabilidad por Territorio”. El equipo del Mercado de Analítica sabe que el departamento de finanzas ejecuta ese mismo informe todos los meses. Añaden el informe a una “biblioteca” centralizada que, después de un breve tutorial, se comparte con el equipo de ventas. No es necesario adquirir nuevas herramientas, ni construir informes desde cero. El Mercado de Analítica se asegura de que las capacidades y habilidades existentes se comprendan y se utilicen rápidamente. Las herramientas de software se optimizan en función de las comunidades de usuarios y de cómo se consumen los datos y la analítica: paneles de control sencillos para algunos, algoritmos de modelado complejos para otros, hasta llegar al descubrimiento de conocimientos y al aprendizaje automático. Los miembros del mercado ayudan a proporcionar estas capacidades según sea necesario, dejando su uso en manos de las unidades de negocio, a menudo con sus propios científicos de datos o expertos en analítica, que hicieron la solicitud original.

¿Implica el modelo del Mercado de Analítica que la inteligencia de negocios y la analítica se han convertido en productos comoditizados? Eso depende de si las nuevas iniciativas empresariales incorporan la analítica desde el principio o si se trata como una ocurrencia tardía. Un modelo de mercado ofrece asistencia a los trabajadores del conocimiento donde la necesitan y libertad para construir la mejor solución para resolver un problema empresarial. Piénselo como la evolución del COE.

Te puede interesar