La compañía Kyocera Corporation ha anunciado que su subsidiaria, Kyocera Communication Systems Co., Ltd. (KCCS), ha comenzado a ofrecer servicios de red de Internet de las Cosas (IoT) en Japón basados en la red global de IoT de Sigfox. Este servicio ya está disponible en Tokio, la ciudad de Kawasaki, la ciudad de Yokohama y la ciudad de Osaka, y se planea expandir a las 36 principales ciudades de Japón a principios de 2018 y a nivel nacional para el año 2020, con un objetivo de ventas anuales de 10 mil millones de yenes para el año fiscal 2021.
El mercado de IoT continúa creciendo en todo el mundo, y se estima que el número de dispositivos conectados alcanzará los 53 mil millones para el año 2020. Sin embargo, aún existen barreras para su adopción masiva en lugares sin fuente de energía eléctrica, especialmente para aplicaciones que requieren un volumen de datos extremadamente bajo. Para abordar estos problemas, KCCS está implementando la red Sigfox LPWA (low power wide area), que ofrece una solución revolucionaria de IoT con los costos más bajos y la vida útil de la batería más larga, dos barreras de entrada para muchas empresas en Japón que buscan aprovechar el IoT masivo.
Esta asociación marca la primera disponibilidad de la red Sigfox en el mercado japonés en rápido crecimiento, que es el tercer mercado de IoT más grande del mundo, después de Estados Unidos y China. KCCS ha formado alianzas con alrededor de 70 empresas de diversos campos, como fabricantes de dispositivos y proveedores de servicios de IoT. La red Sigfox se enfocará en los siguientes servicios y aplicaciones de IoT en Japón:
- Monitoreo y control remoto de dispositivos
- Gestión de activos y logística
- Medición inteligente y eficiente de energía
- Seguridad y vigilancia
- Salud y bienestar
Con la llegada de los servicios de IoT de Kyocera a Japón, se espera que el país experimente un mayor impulso en la adopción de tecnologías inteligentes y conectadas. Esto abrirá nuevas oportunidades para las empresas y mejorará la calidad de vida de los ciudadanos japoneses.