El Internet de las Cosas (IoT) ha revolucionado la forma en que se lleva a cabo la agricultura. La capacidad de conectar personas, plantas y máquinas ha permitido a los agricultores aumentar la productividad y tomar decisiones más informadas.
Un ejemplo destacado es la colaboración entre un fabricante de tractores, agricultores y SAP. Rogerio Pacheco, propietario de una granja de tamaño mediano y reconocido con premios, es el segundo mayor productor de soja de Brasil en términos de productividad. Según Rogerio, “la alta productividad solo es posible con tecnología”. Aunque al principio muchos no creían que valiera la pena invertir en tractores con sensores infrarrojos, Rogerio pudo recuperar su inversión en tan solo dos años y aumentar significativamente la productividad de su granja. Los tractores que utiliza son fabricados por una empresa llamada Stara, pionera en tecnología de agricultura de precisión. Además de los tractores, Rogerio también adquiere un paquete de servicios que almacena sus datos en la nube.
Stara, fabricante de maquinaria agrícola en Brasil, ha experimentado una transformación en su modelo de negocio gracias al IoT. Según Cristiano Buss, Director de Investigación y Desarrollo de Stara, “antes veíamos las máquinas y los agricultores como entidades separadas. Ahora podemos conectar máquinas con máquinas y personas con máquinas. Podemos conectar a los clientes con su negocio en tiempo real a través de sus dispositivos móviles”. Los tractores de Stara ya estaban equipados con sensores, pero necesitaban un sistema en tiempo real para aprovechar al máximo los datos y mejorar la gestión y operaciones de las granjas. En colaboración con el equipo de SAP Labs Latin America, Stara integró los sensores con una plataforma de Agricultura Digital basada en SAP HANA. Ahora pueden ofrecer capacidades de análisis de datos a los agricultores para que puedan tomar decisiones más acertadas.
Tanja Rueckert, vicepresidenta ejecutiva de IoT y Activos Digitales en SAP, destaca la importancia de la coinnovación: “En SAP podemos proporcionar tecnología y software inteligente, pero no podemos hacerlo solos. Estamos coinnovando con nuestros clientes y socios para reinventar el ecosistema agroindustrial. El desarrollo continuo de una plataforma de agricultura digital basada en la tecnología IoT de SAP y SAP HANA permite a todos los actores, incluidos los productores, cooperativas y fabricantes de maquinaria, obtener nuevos conocimientos a través del análisis de datos. Esto ayuda a los agricultores a producir más cultivos de alta calidad por hectárea y respalda prácticas agrícolas sostenibles que respetan el medio ambiente y a los agricultores”.
El IoT tiene un impacto en todas las industrias y SAP ha presentado nuevas ofertas para clientes y socios en la plataforma SAP HANA Cloud Platform for the IoT. Estas ofertas permiten capturar el verdadero valor del IoT al conectar “cosas” con la empresa para proporcionar mejores conocimientos y acciones proactivas que satisfacen las necesidades de los clientes. El caso de Stara y su cliente agricultor, que ha logrado aumentar el rendimiento por hectárea gracias a la tecnología, es un ejemplo claro de esto.
En resumen, el Internet de las Cosas está transformando la agricultura al permitir la conexión de personas, plantas y máquinas. Esto ha llevado a un aumento en la productividad y a la toma de decisiones más informadas por parte de los agricultores. La colaboración entre fabricantes de maquinaria agrícola, agricultores y empresas de tecnología como SAP ha sido fundamental para lograr estos avances. El futuro de la agricultura se ve prometedor gracias al IoT y a las oportunidades que ofrece para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad en el campo.