El Internet de las Cosas: Desafíos y Oportunidades

El Internet de las Cosas (IoT) ha permitido la conexión de millones de dispositivos, lo que ha resultado en una gran cantidad de datos extraídos de estos dispositivos. Esto a su vez ha permitido la innovación en áreas de aplicación como la automatización industrial, el mantenimiento predictivo y la inteligencia artificial. El tema del IoT es sin duda un área a la que hemos estado prestando mucha atención, donde hemos visto un aumento exponencial en las inversiones de capital de riesgo en la intersección de la tecnología limpia y el IoT por parte de inversores de capital de riesgo tradicionales y grandes corporaciones multinacionales, que suman más de $15 mil millones hasta ahora en 2017.

Con el aumento de los dólares de capital de riesgo destinados al IoT, ha habido una afluencia de empresas y soluciones en el mercado, creando un panorama muy fragmentado dentro del ecosistema del IoT. Como resultado, esta fragmentación se ha convertido en uno de los desafíos para adoptar tecnologías y aplicaciones de IoT a escala comercial. Wifi, Bluetooth, LoRa, Zigbee, 5G: estas son solo algunas de las tecnologías de redes inalámbricas conocidas que están disponibles actualmente para soluciones basadas en IoT. Cada uno de estos protocolos inalámbricos tiene características diferentes que fueron diseñadas para aplicaciones específicas. Por ejemplo, LoRa (que es el protocolo subyacente adoptado por Actility) está optimizado para operaciones de bajo consumo de energía en un área de red amplia, lo que lo hace muy adecuado para aplicaciones industriales y de ciudades inteligentes.

El problema de fragmentación aquí no radica tanto en la selección del protocolo inalámbrico adecuado, sino más bien en la incertidumbre de la interoperabilidad entre las diversas redes de comunicación. Además, cuando los clientes necesitan adoptar múltiples tipos de redes de comunicación, los costos asociados pueden volverse poco realistas al intentar alcanzar su ROI objetivo.

En resumen, el IoT ofrece muchas oportunidades para la innovación y la mejora de la eficiencia en diversos sectores. Sin embargo, también presenta desafíos en términos de fragmentación y costos asociados. A medida que el IoT continúa evolucionando, es importante que las empresas y los desarrolladores trabajen juntos para superar estos desafíos y aprovechar al máximo las ventajas que ofrece esta tecnología.

Fuente del artículo: Cleantech

Te puede interesar