El impacto económico de la inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) es un tema que genera muchas expectativas y especulaciones sobre su impacto en la economía. Algunos predicen un aumento en la productividad, mientras que otros temen la aniquilación de industrias enteras. La verdad es que nadie sabe realmente cómo la introducción de software de toma de decisiones autónomas va a moldear nuestro mundo. Sin embargo, existen algunas razones tempranas para el optimismo.

Según una investigación realizada por Glassdoor Economic Research, un sitio web que analiza el mercado laboral, ya se están creando nuevos empleos debido al auge de la IA. Algunos de estos empleos no son sorprendentes, como ingenieros de software especializados en IA, científicos de datos y gerentes de proyectos. El empleo más común relacionado con la IA es el de ingeniero de software de IA, que representa el 11% de las 512 ofertas de trabajo relacionadas con la IA en Glassdoor.

Sin embargo, también están surgiendo nuevas profesiones, algunas menos técnicas y más relacionadas con la IA. Glassdoor ha observado una demanda de redactores para escribir el diálogo de los bots y otras interfaces conversacionales. Los mercados emergentes, como los altavoces inteligentes con asistentes virtuales personales, han dado lugar a un nuevo tipo de diseñador de experiencia de usuario. También se ha visto una demanda de abogados especializados en subconjuntos de propiedad intelectual, así como periodistas que cubren la IA.

¿Y quiénes están contratando a estos profesionales en un mundo cada vez más automatizado? Principalmente empresas tecnológicas como Amazon, Nvidia, Microsoft e IBM, que ocupan los primeros cuatro lugares en el análisis de Glassdoor. Sin embargo, también se destaca la presencia de Wells Fargo en la lista.

Otro informe sobre el futuro de los empleos relacionados con la IA, financiado por la empresa de tecnología Cognizant, proyecta 21 empleos que podrían surgir en los próximos 10 años. Entre ellos se encuentran el jefe de confianza, el controlador de autopistas y el gerente de trabajo en equipo entre humanos y máquinas.

En resumen, aunque el impacto de la IA en la economía aún es incierto, ya se están creando nuevos empleos relacionados con esta tecnología. Esto ofrece una perspectiva optimista para el futuro laboral en un mundo cada vez más automatizado.

Artículo original: QUARTZ

Te puede interesar