Los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP, por sus siglas en inglés) siempre han estado limitados porque principalmente se enfocan en los datos que se gestionan dentro de las cuatro paredes de una empresa. Sin embargo, el surgimiento del Internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) está teniendo un impacto en las aplicaciones empresariales. Y aunque la mayoría de los proveedores de aplicaciones empresariales hablan sobre cómo el IoT afectará a las aplicaciones actuales, muchos no están mirando más allá del diseño y los modelos operativos del sistema actual. En realidad, el IoT cambiará fundamentalmente las aplicaciones ERP. Los enfoques actuales para gestionar los datos empresariales se invertirán literalmente. El IoT permitirá que los datos se envíen en tiempo real desde todo tipo de puntos de contacto externos hacia los sistemas internos de la empresa. Las organizaciones ya no tendrán dificultades para conectar estos sistemas y procesos internos de ERP con los datos externos. Los datos recopilados de los dispositivos IoT adquirirán una importancia primordial para gestionar la salud de un negocio. Como dijo Satya Nadella, CEO de Microsoft, en su discurso en un evento en Londres: “La tecnología digital, de manera generalizada, se está integrando en todos los lugares: todo, cada persona, cada aspecto de la vida está siendo moldeado fundamentalmente por la tecnología digital; está sucediendo en nuestros hogares, nuestro trabajo, nuestros lugares de entretenimiento”. El resultado es que los sistemas ERP, tal como existen hoy en día, serán menos importantes a medida que estos nuevos modelos de negocio se afiancen. Los datos externos provenientes del IoT serán el combustible que impulsará la próxima generación de sistemas empresariales.
Antecedentes sobre los sistemas ERP
Los sistemas ERP son sistemas de gestión empresarial que se han desarrollado para rastrear, gestionar e informar sobre las operaciones de una empresa. Los sistemas ERP dominantes en la actualidad tienen sus raíces en software que se desarrolló en la década de 1990, cuando el ERP se centraba en una combinación de procesos de gestión financiera y de fabricación. Los sistemas ERP se han expandido para abarcar todos los aspectos de las operaciones de una empresa. Estos sistemas gestionan las finanzas, los recursos humanos (RRHH), la gestión de relaciones con los clientes (CRM), el inventario, las operaciones de fabricación, las ventas, el marketing, la gestión de servicios en campo y casi todos los procesos empresariales imaginables que se pueden rastrear en un sistema.
Para obtener más información sobre la historia del ERP, puedes consultar el artículo de TEC sobre “Historia y evolución del ERP”.
Artículo original: IT World Canada