El Impacto del Internet de las Cosas en Nuestras Vidas

El Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) es la conectividad de cosas ordinarias. La conectividad de internet, el avance hacia la nube y el análisis de grandes volúmenes de datos, combinados con la aparición de la capacidad de procesamiento en el borde, han permitido que los productos se vuelvan conectados e inteligentes. Se espera que para el año 2020 existan 20.8 mil millones de cosas conectadas, y estos dispositivos están generando datos a una velocidad asombrosa. El IoT está teniendo un impacto cada vez mayor, y posiblemente disruptivo, en nuestras vidas, influyendo y simplificando las tareas diarias. Ya sea que nuestros teléfonos enciendan las luces de nuestra casa, los relojes conectados monitoreen nuestros niveles de actividad diaria, los autos sin conductor o los refrigeradores que se reabastecen automáticamente. Los dispositivos conectados también están impactando nuestras decisiones diarias, tanto en la oficina como personalmente, con la automatización que reemplaza cada vez más tareas, algunas para mejor y otras discutiblemente no, y estos dispositivos son un contribuyente clave a lo que ahora es un ecosistema masivo de IoT.

Según una investigación realizada por el Centro de Investigación Económica y Empresarial (Cebr), se espera que el análisis de grandes volúmenes de datos y el IoT agreguen alrededor de £322 mil millones a la economía del Reino Unido entre 2015 y 2020. Esto es el doble del tamaño de los presupuestos combinados de educación, NHS y defensa para 2014-15, y el 22% de la deuda pública neta del Reino Unido (alrededor de £1.5 billones en 2014-15). Esta cifra muestra la enormidad e impacto que el IoT ha tenido en la revolución digital del Reino Unido. El impacto se siente más agudamente en el sector financiero y los servicios profesionales, donde los grandes volúmenes de datos y las herramientas de productividad mejoradas están empoderando cada vez más a los directores financieros, asesores financieros y contadores para alejarse de las tareas tediosas y consumidoras de tiempo de cálculos numéricos.

El IoT está transformando la forma en que vivimos y trabajamos. Está simplificando nuestras vidas diarias y permitiéndonos tomar decisiones más informadas y eficientes. Sin embargo, también plantea desafíos en términos de privacidad y seguridad de datos. A medida que más dispositivos se conectan a la red, es importante que las empresas y los individuos tomen medidas para proteger su información personal y garantizar la integridad de sus sistemas.

En resumen, el Internet de las Cosas está cambiando la forma en que interactuamos con el mundo que nos rodea. Desde la automatización de tareas hasta la mejora de la productividad, el IoT está revolucionando la manera en que vivimos y trabajamos. A medida que avanza la tecnología, es importante estar informado y preparado para aprovechar al máximo las oportunidades que el IoT ofrece, al tiempo que se abordan los desafíos que presenta.

Te puede interesar