El Impacto del Internet de las Cosas en la Sociedad

El Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) es una tendencia tecnológica que está creciendo rápidamente en todo el mundo. Según el informe de Intelligence of Things Tracker, se espera que para finales de este año haya más de 14 mil millones de dispositivos IoT en uso, y se estima que esta cifra aumentará a 30 mil millones para el año 2020.

El IoT se refiere a la interconexión de dispositivos físicos, vehículos, electrodomésticos y otros objetos cotidianos a través de Internet. Estos dispositivos están equipados con sensores y software que les permiten recopilar y transmitir datos, lo que brinda la posibilidad de automatizar tareas, mejorar la eficiencia y crear nuevas oportunidades de negocio.

En el ecosistema del IoT, existen diferentes actores que desempeñan un papel clave. Según el informe mencionado anteriormente, los proveedores se dividen en cuatro categorías: dispositivos, software, servicios e infraestructura. Entre los proveedores destacados se encuentran Amazon, Arm, Cisco, Google, Intel y Verizon.

Uno de los sectores que se verá más afectado por el IoT es el automotriz. Según el informe, se espera que el valor del mercado de automóviles conectados alcance los $655.8 mil millones para el año 2025. Aunque solemos asociar los automóviles conectados con los vehículos autónomos, ya existen 89.6 millones de consumidores que utilizan dispositivos conectados mientras viajan en automóvil, según el informe PYMNTS Digital Drive Report.

El impacto del IoT también se extiende al comercio. Más del 75 por ciento de los usuarios de teléfonos inteligentes que pasan más de 30 minutos en el tráfico de ida y vuelta al trabajo ordenarían con más frecuencia si su vehículo fuera autónomo y conectado.

Empresas como Huawei y Samsung están liderando la innovación en el ámbito de los dispositivos y la infraestructura del IoT. Huawei ha colaborado con Audi para desarrollar automóviles conectados, mientras que Samsung ha invertido una gran cantidad de recursos para posicionarse como líder en el mercado de chips lógicos, que son fundamentales para la potencia de los dispositivos inteligentes y los sensores del IoT.

El IoT también tiene un gran potencial para mejorar la cadena de suministro. Gracias a los sensores y dispositivos de seguimiento en tiempo real, las empresas pueden obtener información valiosa sobre el movimiento de los productos y las condiciones en las que se encuentran.

En resumen, el Internet de las Cosas está transformando la forma en que interactuamos con el mundo que nos rodea. Desde automóviles conectados hasta dispositivos inteligentes en nuestros hogares, el IoT está creando nuevas oportunidades y mejorando la eficiencia en diversos sectores. A medida que el número de dispositivos IoT continúa creciendo, es importante estar preparados para aprovechar al máximo esta tecnología y sus beneficios.

Te puede interesar