El Impacto del Internet de las Cosas en la Industria de la Hospitalidad

La industria de la hospitalidad está experimentando una revolución tecnológica gracias al Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés). Este concepto se refiere a la interconexión de objetos físicos a través de internet, permitiéndoles recopilar y compartir datos. Según Forbes, el IoT se ha convertido en una red de objetos físicos que cuentan con electrónica, software, sensores y conectividad de red.

En la actualidad, el IoT se encuentra presente en nuestros hogares, empresas y se aplica en diversas industrias alrededor del mundo para automatizar procesos y aumentar la productividad, al mismo tiempo que se reducen los costos laborales innecesarios. Empresas como GE consideran que el IoT industrial (IIoT) es la “Tercera Ola de Innovación” después de la Revolución Industrial y la Revolución de Internet.

En el sector de la hospitalidad, las empresas ya están implementando con éxito aplicaciones de IoT para aumentar la satisfacción de los huéspedes, la productividad de los empleados y la sostenibilidad ambiental, al tiempo que se reducen los costos y la mano de obra innecesarios. Por ejemplo, un sistema inteligente de gestión de energía puede detectar cuando una habitación de hotel está desocupada y ajustar automáticamente la temperatura para reducir el consumo de energía hasta en un 20-45%, según Telkonet. Estos ahorros se traducen en un crecimiento de los márgenes y beneficios tangibles en términos de sostenibilidad ambiental.

Tendencias del IoT en la Industria de la Hospitalidad

1. Automatización de habitaciones de huéspedes: La automatización de las habitaciones de huéspedes permite a los hoteles destacarse de la competencia al hacer que los huéspedes se sientan cómodos, atendidos y a la vanguardia de la modernidad. Por ejemplo, Starwood Hotels & Resorts utiliza una técnica llamada “recolección de luz diurna” para ahorrar energía y aumentar la consistencia de la iluminación interior ajustando automáticamente las luces LED en función de la luz natural detectada en la habitación.

2. Mantenimiento predictivo: El mantenimiento predictivo va más allá del mantenimiento preventivo al utilizar datos de sensores para reconocer tendencias peligrosas y alertar al ingeniero de mantenimiento correspondiente antes de que el problema se agrave. Por ejemplo, si se realiza un seguimiento manual de 16 medidores con un costo laboral de $16 por hora, verificar los medidores una vez al día costará $3,840 al año. Ahora, imagina verificar los medidores una vez por hora, por minuto y una vez por segundo. Sin el IoT, sería imposible realizar estas verificaciones manualmente con tanta frecuencia. El mantenimiento predictivo te permite hacer suposiciones altamente precisas sobre qué reparar y cuándo. Se enfoca la atención humana donde y cuando más se necesita.

3. Gestión eficiente de recursos: El IoT también permite una gestión más eficiente de los recursos en la industria de la hospitalidad. Por ejemplo, los sensores pueden monitorear el consumo de agua y energía en tiempo real, lo que permite a los hoteles identificar áreas de desperdicio y tomar medidas para reducirlo. Esto no solo ayuda a reducir los costos operativos, sino que también contribuye a la sostenibilidad ambiental.

4. Personalización de la experiencia del huésped: Gracias al IoT, los hoteles pueden recopilar datos sobre las preferencias y comportamientos de los huéspedes para ofrecer experiencias personalizadas. Por ejemplo, los sistemas de IoT pueden ajustar automáticamente la temperatura, la iluminación y la música en la habitación de un huésped según sus preferencias registradas. Esto crea una experiencia única y memorable para cada huésped.

5. Seguridad mejorada: A medida que los objetos físicos se conectan a internet, la seguridad se vuelve una preocupación importante. Es fundamental que las empresas de hospitalidad desarrollen protocolos de ciberseguridad robustos para proteger la privacidad de los huéspedes y evitar posibles brechas de seguridad. Esto incluye la protección de datos personales, como información de tarjetas de crédito y datos de identificación.

En resumen, el IoT está transformando la industria de la hospitalidad al permitir la automatización de procesos, mejorar la eficiencia operativa y ofrecer experiencias personalizadas a los huéspedes. Sin embargo, es importante que las empresas implementen medidas de ciberseguridad sólidas para proteger la privacidad de los huéspedes y garantizar la integridad de los datos. El futuro de la hospitalidad está conectado, y el IoT es la clave para brindar un servicio excepcional y sostenible.

Te puede interesar