El Impacto del Cloud Computing en los Emprendedores

El cloud computing ha revolucionado rápidamente en los últimos años y se ha convertido en una bendición tanto para los pequeños emprendedores como para los grandes conglomerados. Aunque el término ha estado presente en el mercado durante una década, recientemente ha ganado aceptación y prominencia. El cloud computing almacena todos los datos, correos electrónicos, aplicaciones y mucho más en un software virtual como Google Drive y Dropbox, que son rápidos y seguros de acceder sin importar el tiempo ni las barreras geográficas.

Un informe de investigación de Intel Security reveló que el 93% de los profesionales de seguridad informática utilizan servicios de cloud computing híbrido (privado/público) para llevar a cabo sus operaciones comerciales. Según la investigación de Gartner, se proyecta que la industria de servicios en la nube alcance los $411 mil millones para el año 2020, en comparación con los $260 mil millones en 2017. El cloud computing se puede implementar a nivel mundial en cuestión de minutos y ofrece la máxima flexibilidad, agilidad y ahorro de costos en las operaciones de TI para un crecimiento más rentable y sin problemas. Esto ha llevado a los emprendedores a adoptar el cloud computing para llevar a cabo sus actividades comerciales.

El Concepto del Cloud Computing

El cloud computing es la entrega personalizada basada en la web de almacenamiento, potencia de cálculo, servidores, aplicaciones, bases de datos y diversos recursos de TI en un modelo de negocio de pago por uso. Puedes utilizar el cloud computing para ejecutar aplicaciones que compartan imágenes a granel con millones de usuarios móviles. También puedes ejecutar operaciones corporativas críticas utilizando la nube. Estos servicios ofrecen acceso rápido y flexible a recursos de TI rentables.

El cloud computing no requiere una gran inversión de capital y tiempo en la instalación de múltiples hardware. En su lugar, permite a los emprendedores acceder al tamaño necesario de recursos informáticos para operar su departamento de TI de manera instantánea. Esto reduce los costos de infraestructura, ya que el costo del cloud computing no requiere una red LAN tradicional y, por lo tanto, puede ser administrado desde espacios pequeños también. La transición a la nube puede parecer complicada al principio, pero efectivamente mitiga los principales problemas a largo plazo que enfrentan las empresas.

Desafíos Empresariales Resueltos por el Cloud Computing

1. Actualizaciones de Red: Las actualizaciones de red son costosas, a menudo disruptivas, tediosas y problemáticas para que los empleados se familiaricen con la nueva tecnología. Como todo está alojado en la nube, el cloud computing elimina la necesidad de realizar una actualización de red. El proveedor de alojamiento en la nube se encarga de las necesidades de actualización en el backend y ofrece licencias relevantes de Microsoft.

2. Costos de Infraestructura: El cloud computing reduce los costos de infraestructura, ya que no requiere una red LAN tradicional. Esto permite a los emprendedores administrar su departamento de TI desde espacios más pequeños y evita la necesidad de una inversión masiva de capital en hardware.

3. Flexibilidad y Agilidad: El cloud computing ofrece la máxima flexibilidad y agilidad en las operaciones de TI. Los emprendedores pueden acceder a los recursos informáticos necesarios de manera instantánea, lo que les permite adaptarse rápidamente a las demandas cambiantes del mercado y escalar su negocio de manera más eficiente.

En conclusión, el cloud computing ha transformado la forma en que los emprendedores llevan a cabo sus actividades comerciales. Ofrece una solución rentable, flexible y ágil para los desafíos empresariales, permitiendo un crecimiento más rentable y sin problemas. Si eres un emprendedor, considera adoptar el cloud computing para impulsar tu negocio hacia el éxito.

Te puede interesar