El Impacto del Centro Nacional de Ciberseguridad en la Defensa Activa Cibernética

Recientemente, el Centro Nacional de Ciberseguridad del Reino Unido (NCSC, por sus siglas en inglés) ha publicado un informe sobre los primeros resultados de algunas de sus principales iniciativas de ciberseguridad. Este informe ha despertado el interés de expertos en seguridad informática, como Bob Rudis, científico de datos jefe en Rapid7.

Según Rudis, el diseño y el trabajo detrás de las iniciativas de Defensa Activa Cibernética del NCSC son increíbles. El NCSC ha demostrado que, con colaboración y apoyo adecuados, es posible implementar una monitorización, configuración e informes de ciberseguridad fundamentales que cambian de manera significativa la economía de los atacantes oportunistas o de bajo nivel. Cada iniciativa cubierta en el informe muestra signos de un impacto real y medible, y al mismo tiempo, el NCSC proporciona herramientas y informes claros, concisos y efectivos para los defensores y los responsables de los procesos empresariales.

La industria de la ciberseguridad ahora cuenta con datos a gran escala que demuestran que elementos básicos de la ciberseguridad, como la configuración y seguimiento de DNS, correo electrónico, servidores web, certificados SSL y protocolos de enrutamiento, pueden cambiar de manera fundamental el comportamiento de los atacantes y obligarlos a dirigirse a objetivos menos seguros. Este experimento de “defensa activa” del NCSC, si es adoptado por otros países e incluso por otras grandes organizaciones, podría cambiar radicalmente el panorama de atacantes y defensores.

El impacto inmediato es evidente: los ciudadanos del Reino Unido están considerablemente más seguros desde que se implementaron las iniciativas de Defensa Activa Cibernética y los analistas de ciberseguridad de todo el mundo cuentan con un conjunto de datos sólido para modelar mejor las amenazas, vulnerabilidades y riesgos generales para las organizaciones a las que sirven.

Rudis también hace un llamado a que otros países adopten los métodos y servicios descritos en el informe de inmediato para brindar una protección igualitaria a sus ciudadanos. Además, sugiere que todos los países participantes deberían trabajar juntos para compartir datos de resultados y contribuir al desarrollo de servicios de defensa activa aún más sólidos.

En conclusión, el informe del NCSC destaca la importancia de la colaboración y el apoyo en la implementación de iniciativas de ciberseguridad. La Defensa Activa Cibernética puede tener un impacto significativo en la protección de los ciudadanos y en la capacidad de los analistas para enfrentar las amenazas cibernéticas. Es fundamental que los países y las organizaciones trabajen juntos para fortalecer la ciberseguridad a nivel global.

Fuente del artículo: IS Buzz News

Te puede interesar