El big data ha revolucionado la forma en que las empresas toman decisiones y evalúan el riesgo. Sin embargo, un nuevo estudio revela que las empresas más pequeñas se encuentran en desventaja en comparación con las grandes empresas que tienen más datos disponibles para los inversores. Esto plantea la pregunta: ¿por qué las grandes empresas prosperan mientras que las pequeñas luchan?
El estudio, titulado “Big data en finanzas y el crecimiento de las grandes empresas”, es el primero en examinar cómo el big data afecta la distribución de las empresas. Los investigadores argumentan que el big data ayuda a reducir la incertidumbre de los inversores y disminuye el costo de capital para las grandes empresas en comparación con las pequeñas. Esto permite que las grandes empresas se expandan aún más.
Las empresas más grandes tienen más datos disponibles para los inversores, lo que los hace más dispuestos a financiar estas empresas. A medida que los inversores mejoran en el procesamiento de datos, el costo de capital de las grandes empresas disminuye. Por otro lado, las empresas más pequeñas tienen menos datos disponibles y esto hace que los inversores sean reacios a financiarlas debido a la alta incertidumbre.
Las estadísticas muestran que las empresas más pequeñas están luchando. En las últimas tres décadas, la tasa anual de nuevas empresas ha disminuido, mientras que las empresas con más de 1,000 empleados están prosperando. Esto tiene un impacto significativo en la economía, ya que las pequeñas empresas son vitales para el crecimiento y la innovación.
El estudio también revela que las empresas más pequeñas pueden reducir su costo de capital al producir más datos. Esto les brinda una mejor oportunidad de crecimiento y de explorar proyectos rentables.
En resumen, el big data tiene un impacto significativo en las empresas pequeñas. Aquellas que pueden generar más datos tienen una mayor probabilidad de éxito y de reducir su costo de capital. Esto es crucial para el crecimiento económico y la innovación en el mercado empresarial.