El impacto de los altavoces inteligentes en la forma en que consumimos medios

En la era digital en la que vivimos, la forma en que consumimos medios de comunicación está en constante evolución. Uno de los avances más recientes en esta área son los altavoces inteligentes, como el Amazon Echo, que están cambiando la forma en que los consumidores acceden a la información y realizan preguntas a Google.

Primedia Broadcasting, una empresa de medios, ha invertido tiempo en investigación y diseño digital para desarrollar tecnología adecuada (Alexa Skills) que permita a los usuarios sudafricanos (y a los interesados internacionales) utilizar altavoces Amazon Echo para escuchar podcasts y audio en vivo de la radio en tiempo real.

Por otro lado, investigadores del MIT han utilizado láseres para enviar mensajes silenciosos y dirigidos a una persona desde varios metros de distancia, de manera que nadie cercano pueda escucharlos. Utilizando el efecto fotoacústico, en el cual el vapor de agua en el aire absorbe la luz y forma ondas sonoras, el equipo de investigación transmitió un sonido a 60 decibeles (aproximadamente el volumen de la música de fondo o una conversación en un restaurante) a una persona que se encontraba a 2.5 metros de distancia. Utilizando esta técnica, lograron enviar música, grabaciones de voz y diferentes tonos, todos a un volumen conversacional.

Además, una ciudad en Japón planea utilizar inteligencia artificial para predecir las posibles consecuencias de casos sospechosos de acoso escolar en las escuelas, siendo el primer análisis de este tipo realizado por un municipio en el país. La inteligencia artificial analizará 9,000 casos sospechosos de acoso escolar reportados por escuelas primarias y secundarias en la ciudad durante los últimos seis años. Se examinará el grado escolar y el género de las posibles víctimas y agresores, así como el momento y el lugar en que ocurrieron los incidentes. Se espera que el análisis estadístico de los datos ayude a las autoridades locales y a los maestros a identificar formas de acoso escolar que tienden a escalar en gravedad y que, por lo tanto, requieren atención adicional. Los resultados del análisis también se recopilarán en un informe que se utilizará en la capacitación de maestros y en seminarios.

Estos avances tecnológicos están transformando la forma en que consumimos medios y cómo interactuamos con la información. Los altavoces inteligentes nos permiten acceder a contenido de radio y podcasts en tiempo real, mientras que la tecnología láser nos muestra nuevas formas de comunicación silenciosa y dirigida. Por otro lado, la inteligencia artificial nos ayuda a prevenir y abordar el acoso escolar de manera más efectiva.

A medida que la tecnología continúa avanzando, es importante estar al tanto de estos cambios y aprovechar al máximo las nuevas oportunidades que nos brindan. Los altavoces inteligentes, los láseres y la inteligencia artificial son solo algunos ejemplos de cómo la tecnología está transformando nuestra vida diaria y la forma en que nos relacionamos con el mundo que nos rodea.

Te puede interesar