El Impacto de la Tecnología Satelital en la Agricultura

La agricultura es uno de los medios más antiguos de producción de alimentos para el consumo y el comercio. Ha sido una parte vital de la civilización humana desde tiempos inmemoriales. La domesticación de especies animales y vegetales permitió la creación de excedentes de alimentos, lo que permitió a las personas vivir en ciudades y construir civilizaciones. En el pasado, era casi imposible predecir cuándo llovería. La falta de datos científicos dificultaba la preparación para la siembra de cultivos o para saber cuándo se acercaba una tormenta importante. También hacía muy difícil predecir una buena cosecha. Todo lo que la humanidad podía hacer era hacer suposiciones vagas basadas en la apariencia de las nubes o en la observación del comportamiento de los animales para tratar de predecir el clima.

Hoy en día, sin embargo, la tecnología satelital ha revolucionado la industria agrícola y ha ayudado enormemente al crecimiento del sector agrícola a nivel mundial. La tecnología de imágenes satelitales se utiliza de muchas formas. Una de las aplicaciones más populares es predecir qué áreas son las mejores para cultivar diferentes tipos de cultivos y así obtener el rendimiento máximo. Otra aplicación es observar las condiciones climáticas y medir la altitud del terreno para determinar si es adecuado para un tipo particular de cultivo.

La predicción de los rendimientos de los cultivos con satélites se ha vuelto más fácil gracias a soluciones creadas para resolver los problemas asociados con la imagen visual. La cobertura de nubes tradicionalmente ha causado problemas con las imágenes satelitales. Por lo tanto, se han desarrollado técnicas innovadoras para mejorar la capacidad de imagen. Un método interesante que ha ayudado a ver a través de las nubes es tomar imágenes del mismo lugar todos los días. Si el área está parcialmente nublada durante la semana, todas las imágenes tomadas se pueden combinar para desarrollar una imagen compuesta que esté clara y sin nubes.

Además, la adición de radar a la tecnología satelital ha facilitado aún más y ha hecho más precisa la monitorización de la Tierra. Los satélites ópticos pueden no poder ver a través de las nubes, pero el radar sí puede. La imagen de radar permite observar los cultivos en cualquier clima, día o noche. Sin embargo, el radar por sí solo no es suficiente para obtener una imagen clara del terreno. La combinación de la imagen de radar con datos ópticos proporciona una nueva y mejor perspectiva de la producción de cultivos en cualquier parte del mundo.

Los datos satelitales combinados con análisis de imágenes avanzados ayudan a mejorar las predicciones en la industria agrícola y a ahorrar costos. Los rendimientos de los cultivos mejorados y las previsiones precisas de ganancias o pérdidas permiten a los agricultores planificar para el futuro. Otra área de mejora está en el ámbito de la cobertura de imágenes. En el pasado, los satélites no podían producir imágenes de áreas extensas. Con la tecnología actual, una amplia gama de lentes ópticas instaladas en los satélites puede cubrir áreas de más de 90 km de ancho y aún así producir una imagen clara y de alta resolución. En el pasado, el procesamiento de estas imágenes también era complicado. Hoy en día, aprovechando las capacidades modernas de computación en la nube, los datos se pueden recopilar en cantidades masivas y procesar de manera oportuna.

La tecnología satelital ha causado sensación en el mundo. Algunos de los usos son obvios, como el GPS y el acceso a internet global. Sin embargo, los beneficios más interesantes a menudo son menos conocidos. El uso de satélites para predecir los rendimientos de los cultivos es ahora un método establecido para garantizar que los suministros de alimentos a nivel mundial estén seguros para las generaciones venideras.

Te puede interesar